Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Comercialización » China y La India entre principales compradores de pymes peruanas en Alibaba.com

China y La India entre principales compradores de pymes peruanas en Alibaba.com

2 febrero, 2011
in Comercialización

La India y China están entre los prinicipales compradores de productos que ofertan las pymes peruanas en la plataforma Alibaba.com, seguido de países como Estados Unidos y Brasil, informó hoy el gerente de Desarrollo Empresarial de la empresa, Steve Head.

Comentó también que en nuestro país existen 3.5 millones de pymes, de las cuales sólo el dos por ciento exporta actualmente a través de plataformas tradicionales y tecnológicas.

“A la fecha el tres por ciento de los usuarios de Alibaba.com provienen de Perú, y la idea es incrementar esta cifra pues creemos que existe un gran número de empresas que aún no han probado los beneficios del comercio electrónico”, sostuvo.

“Entre los productos con potencial demanda para comercializarse por Internet se encuentran artesanías, ropa para niños, dióxido de titanio, alimento para pescados, T–shirt y cátodos de cobre”, anotó durante el foro organizado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

Alibaba.com cuenta actualmente con 55 millones de usuarios, en su mayoría pymes, de los cuales 40 millones provienen de China mientras que 15 millones pertenecen a otros países.

“Lo interesante de Alibaba.com, y que deben tener presente las empresas peruanas, es que el 90 por ciento de sus usuarios son compradores activos, es decir, están dispuestos a comprar en el momento que ven una buena oferta”, manifestó.

Head precisó que en la plataforma Alibaba.com, el 30.8 por ciento de los usuarios corresponden a pymes distribuidoras/mayoristas, mientras que el 27.3 por ciento pymes productoras/mayoristas y el 20.4 por ciento a pymes minoristas.

“Si bien para muchas empresas peruanas el idioma es uno de los factores que las frenan a la hora de hacer negocios con los chinos, el 50 por ciento de las transacciones que se realizan en Alibaba.com se hacen con usuarios de mercados internacionales”, concluyó.

www.andina.com.pe

 

Noticiasrelacionadas

¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?

¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?

30 enero, 2020
Promociones digitales

La desconfianza frena el crecimiento del ecommerce en el Perú

13 noviembre, 2019
pickit
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

En Perú y Ecuador 20 empresas de EEUU exploran posibilidades de inversión

Next Post

Empresarios árabes gastarían más de 2 millones de dólares durante la Cumbre ASPA

Noticias relacionadas

¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?
Colombia

¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?

30 enero, 2020
Promociones digitales
Comercialización

La desconfianza frena el crecimiento del ecommerce en el Perú

13 noviembre, 2019
Hiraoka toma grandes decisiones este año
Comercialización

Hiraoka toma grandes decisiones este año

6 noviembre, 2019

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In