Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Pérdidas de datos digitales cuestan US$3.8 millones por empresa al año

Pérdidas de datos digitales cuestan US$3.8 millones por empresa al año

21 junio, 2019
in Retail
Supermercados

Supermercados

¿Cómo cuidar la información de la empresa sabiendo que al año se producen unos 700 millones de ciberataques? Es uno de los puntos que muchas empresas deben tomar en consideración en la protección y respaldo de su sistema digital desde el diseño.

Según el líder de consultoría de Seguridad de la Información IBM Sudamérica, Diego Oviedo, es más complicado hablar de seguridad en el área digital que en un área física, pues la última es palpable.

“Los seres humanos son reactivos por naturaleza, lastimosamente hasta que no te haya pasado, no tomas consciencia. Nos cuesta tomar la proactividad. Si lo trasladamos al plan físico, hacer eso [seguridad] en una compañía minera o manufacturera, es palpable pues su política es estricta; en cambio, en el área digital es más complicado pedir al usuario que piense en la seguridad de su proceso de desarrollo”.

Noticiasrelacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023

LAS PRECAUCIONES SE TOMAN EN EL DISEÑO

Durante el conversatorio de IBM Cognitive Infraestructure 2019, Oviedo resaltó que si una empresa no toma las medidas adecuadas en el diseño de su sistema de seguridad y luego, intente solicitarlo, podría costar hasta 100 veces más.

Diego Oviedo - IBM
Líder de consultoría de Seguridad de la Información IBM Sudamérica, Diego Oviedo.

LEER TAMBIÉN: Conoce la plataforma de IA ‘Watson’ creada por IBM

LEER TAMBIÉN: IBM Watson revoluciona el retail y la banca en América Latina

“Si estás pensando en una bicicleta y quieres poner un control para que no se hagan daño, piensas en frenos. Esos frenos deben estar en el diseño y no cuando la bicicleta ya está armada, porque posiblemente tienes que generar piezas, costos y regresar al tablero del dibujo. La oportunidad del diseño es para tomar las medidas adecuadas antes de que algo pueda pasar”.

PÉRDIDAS MILLONARIAS

En ese sentido, el consultor de IBM indicó que el costo asociado a las pérdidas de datos bordea más o menos los 3.8 millones  de dólares por empresa al año.

“[…] significa qué, se robaron mis datos implica contratar un abogado para ver si no infringía una ley o me van a penalizar, necesitas contratar posiblemente un forense para que diga si es que lo que me atacó ya fue eliminado o me ha hecho daño. Además, todos los costos asociados a contener la fuga de la información”.

El especialista calculó que el costo promedio por registro de clientes (nombres y apellidos completos, dirección, teléfono, DNI, entre otros) es de $140.

herramientas digitales retail

RETAIL

El caso de las empresas minoristas es mucho más sensible pues la data del cliente como las tarjetas de crédito deben protegerse desde el inicio.

“Al atacante le parece atractivo esa industria, sabe que si puede obtener la información relacionada a las tarjetas de crédito y venderla en el mercado negro puede monetizar con ese ciberataque. Hay que tomar las precauciones desde el diseño, pero no quiere decir, que luego de eso cruces los brazos. El riesgo siempre está presente”.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Merchandising
Tags: ciberataquesIBMIBM WatsonRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Fridays regala cerveza por un año a nivel nacional

Next Post

Brooksfield aterriza en Ecuador de la mano de la departamental De Prati

Noticias relacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.
Internacionales

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

27 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In