Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Cibercriminales utilizan Facebook Live para robar datos de tarjeta de crédito

Cibercriminales utilizan Facebook Live para robar datos de tarjeta de crédito

Facebook Live estaría siendo utilizada para estafar a los consumidores y obtener datos valiosos de sus tarjetas de crédito, según informa ESET.

30 abril, 2021
in Internacionales
Facebook Live

En un comunicado, ESET, compañía dedicada en la detección de amenazas, analiza una modalidad de ataque, por medio de Facebook. Esta estafa aprovecha las transmisiones legítimas realizadas desde las cuentas oficiales de personalidades famosas, para publicarlas como transmisiones en vivo desde cuentas falsas y suplantar así la identidad de estos famosos.

ESET
Una reproducción en vivo engañosa. A la izquierda, un video real del comediante mexicano Eugenio Derbez. A la derecha, un “acertijo visual”.

En estas falsas transmisiones, los estafadores publican los videos e invitan por el chat a hacer una dinámica en la que deben descifrar un acertijo visual. Una vez resuelto el acertijo, las víctimas deberán publicar en los comentarios la respuesta para ser “elegibles” y así recibir un supuesto premio.

ESET menciona que una vez que el usuario envía la respuesta, desde la cuenta se comunican por mensaje privado, indicando cómo deben reclamar el dinero prometido. En primer lugar, la víctima deberá compartir la publicación en su página principal, y luego deberá informar a amigos y familiares de esta “oportunidad”. Luego, recibe un mensaje con un enlace detrás de la opción “Registrarse” que lleva a un sitio en el cual debe ingresar sus datos personales, para supuestamente verificar que es una persona real y así obtener el premio.

Noticiasrelacionadas

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023
Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
ESET
Ejemplos de mensajes que llegan a la víctima luego de enviar su respuesta. El mensaje inicial invita a compartir el engaño, luego invita a ingresar a la opción “Registrarse” que lleva a un sitio donde se solicita ingresar los datos de la tarjeta.

En las últimas semanas, ESET identifico campañas dirigidas a usuarios donde los enlaces cumplen con un patrón determinado, con dominios blogspot.com. Estos contienen nombres completos e imágenes de las figuras cuya identidad es suplantada en las cuentas de Facebook, e incluyen otro enlace debajo que lleva a la instancia en la que deben registrar los datos.

En estos sitios se muestra la cantidad de dinero a entregar y se utiliza un temporizador de dos minutos para presionar al usuario a que llene los datos rápido. El segundo enlace dentro del sitio redirecciona a sitios web de publicidad, para finalizar en un sitio que le solicita a la víctima un correo electrónico y contraseña para realizar una suscripción a un servicio de películas online. Además, este sistema le solicita a la víctima información sensible sobre medios de pago, como números y códigos de una tarjeta de crédito, para una supuesta verificación de identidad. En caso de avanzar, ESET indica que la víctima será redirigida nuevamente a sitios plagados de anuncios, ya sin hacer referencia alguna al premio ofrecido.

e
Instancia en la que se solicita a la víctima a entregar los datos de la tarjeta de crédito.

¿Quiénes están detrás de estas estafas?

ESET menciona que a pesar que pareciera que solo es un estafador que está detrás de esto, luego de realizar una búsqueda entre las transmisiones en vivo disponibles en Facebook, pudo descubrir que no era un hecho aislado y que había decenas de publicaciones similares.

Estas transmisiones son subidas a la red sociales por múltiples cuentas y por la velocidad con la que se contestan los mensajes, se presume son automatizadas. Las identidades que se suplantan son variadas, desde personalidades del mundo del fútbol hasta cantantes mundialmente reconocidos.  En algunos casos el engaño solicita los datos de la cuenta bancaria para hacer el envío del dinero, y en otros casos solicitan accesos a herramientas como PayPal.

“Esta no es la primera vez que las redes sociales se utilizan con fines delictivos, con lo cual aconsejamos estar alerta y, ante publicaciones u ofertas sospechosas que parecen demasiado buenas para ser reales, no ingresar a enlaces ni descargar archivos que ofrezcan e informarlo ante el canal de denuncias de la red social correspondiente”, indicó Martina López, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Tags: ciberdelincuentesestafasFacebook LiveRetailretailers
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Flor de Caña se une con One Tree Planted para lanzar campaña de reforestación

Next Post

Centro Comercial Plaza del Sol de Ica se suma al apoyo para instalar una zona de vacunación contra la COVID-19

Noticias relacionadas

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años
Internacionales

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023
Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada
Internacionales

Arrestan a CEO de supermercado francés Casino por presunto abuso de información privilegiada

3 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In