Hoy en día, existe mucho margen de mejora en innovación en el punto de venta.
En ese sentido, Luis Vives, decano asociado en The Esade MBA, sostuvo durante el ‘Retail Revolution Conference 2018’ de España que es necesario que las compañías generen disrupción y se renueven constantemente.
Vives también mostró cómo en los diez últimos años se ha asistido a un cambio absoluto entre las empresas con mayor capitalización bursátil.
Firmas como Apple, Alphabet (Google), Amazon o Facebook han substituido a Gazprom, Citigroup, BP o Bank of America.
“La mayor amenaza reside en la pérdida de relevancia y en la incapacidad de adaptarse al cambio”, advirtió.
En ese sentido, el experto indicó que, según Cushman & Wakefield, este año cerrarán en Estados Unidos 12.000 puntos de venta. Algunos de ellos de marcas tan conocidas como Crocs o Gap.
Lee también: ¿Qué impacto tienen las marcas propias en el desempeño de los retailers?
CLAVES PARA EL RETAIL
Luis Vives en la revista Diffusion Sport destacó cinco claves para innovar en retail:
1.- Imaginar. Para innovar, lo primero que tenemos que hacer es imaginar.
2.- El retail es híbrido. El online y el offline son inseparables.
3.- Experiencia al cliente. Tenemos que pasar de enfocarnos en el producto para enfocarnos en la experiencia al cliente.
4.- Construir vinculación. El rol de la tienda debe cambiar y pasar de facilitar el acceso, la información y la transacción a construir vinculación.
5.- Sorprender. La experiencia de compra tiene que ayudar a sorprender al cliente y descubrirle cosas nuevas.
Actualmente, el consumidor cambia su modo de relacionarse con el retail y decide en qué canal actúa en cada etapa de su proceso de compra.
Finalmente, el especialista en el tema mencionó que la tecnología está cambiando y reconfigurando nuestras expectativas como clientes y que esta seguirá su curso evolutivo.
Esta noticia es auspiciada por:
