La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) señaló hoy que cinco de cada diez peruanos utilizan créditos informales en Perú debido a la facilidad con la que pueden acceder a ellos y sin tener en cuenta las desventajas de este sistema.
“Por ejemplo, en el caso de un carnicero lo que hace es ir a un prestador informal, entregar su libreta con la que realiza las compras en el frigorífico y recibe el dinero que necesita”, sostuvo el jefe de la SBS, Felipe Tam.
En este caso, comentó que el carnicero paga un interés de diez por ciento al final del día, el cual es íntegramente ganancia para el prestamista pues no rinde cuentas a nadie.
“Ahora, en la medida que este carnicero se dé cuenta, si tiene una línea de crédito en una caja municipal va a pagar 40 por ciento de interés anual en vez de pagar diez por ciento diario, y las cosas podrían cambiar”, sostuvo.
También informó que en los dos últimos años la SBS sancionó a cuatro entidades bancarias por entregar créditos de consumo sin verificar patrones de ingreso de los solicitantes, número de tarjetas de crédito con las que cuenta, entre otros aspectos.
Cabe recordar que el Reglamento de Sobreendeudamiento de la SBS establece una calificación crediticia más estricta pues los bancos deberán considerar todas las deudas y los avales que las personas y sus cónyuges mantienen en el sistema financiero en el momento de solicitar un crédito.
Tam sostuvo que una tendencia que se muestra con mayor preponderancia en el mercado es que las personas están tomando conciencia de que mientras más rápido paguen una deuda, los intereses serán menores.
Discussion about this post