Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Cinco razones por lo que la industria textil es una de las más contaminante del planeta

Cinco razones por lo que la industria textil es una de las más contaminante del planeta

29 November, 2019
in Tecnología y Tendencias
modelo de autoatencion fastfashion

Después de la industria del petróleo, la industria textil es la segunda más contaminante del planeta, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

 
 
 
 
 

Cada vez consumimos mayor cantidad de ropa que dura menos tiempo en nuestro closet. Este estilo de vida ha hecho que en los últimos años la industria de la moda represente el 5% del comercio mundial.

Los grandes volúmenes de comercialización que se generan para presentar las últimas tendencias de moda, crearon el concepto de fast fashion, también conocido como moda rápida.

RelatedPosts

VENTA ONLINE DE LÍNEA BLANCA CRECIÓ EN MÁS DEL 90%

Perú: Más del 50% de ventas registraron los negocios a través del ecommerce ante nuevo confinamiento

26 February, 2021
ByteDance

ByteDance acepta acuerdo de privacidad con usuarios de TikTok de EE.UU.

26 February, 2021

TENDENCIA DE LA MODA Y RESIDUOS TEXTILES

Este fenómeno genera impactos negativos en el medioambiente. Sobre esta problemática se reflexionó en la I Feria de Concientización Ambiental, organizada por la Universidad de Piura: La segunda industria más contaminante del mundo.

 
 
 
 

LEER TAMBIÉN: El rol de las fast fashion en el impacto ambiental

La docente de responsabilidad social de esta casa de estudio, Patricia Gallo, señaló que actualmente los consumidores compran más ropa que en el 2000 y cada producto se conserva la mitad del tiempo que entonces.

“Según Greenpeace en un estudio de 2016 sobre tendencias de la moda y residuos textiles, cada año compramos un 60% más de prendas y las conservamos la mitad del tiempo que hace 15 años”, dijo en su exposición.

En el evento, que se llevó a cabo en el campus Lima de la UDEP, se expusieron proyectos e iniciativas sostenibles de la Municipalidad de Miraflores, el Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático, la Municipalidad Metropolitana de Lima, Ciclo, Qapac Runa, Ununa y Fui Un Banner (FUB).

LEER TAMBIÉN: El negocio de ropa de segunda mano crece más que el fast fashion

A continuación, Gallo comenta cinco razones por las que la industria textil es la segunda más contaminante del mundo:

1. FAST FASHION

Cada vez consumimos una mayor cantidad de ropa, impulsando el fast fashion. Cada año en Estados Unidos se desechan 15 millones de toneladas de ropa que terminan en los desagües o en el fondo del mar convertido en microplástico si el tejido es sintético, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

2. GRAN CANTIDAD DE AGUA

La industria textil emplea una gran cantidad de agua al momento de producir ropa. Solo para fabricar unos jeans se necesita un mínimo de 3781 litros de agua y para producir un kilo de algodón se necesitan más de 10 000 litros de agua, la misma que consume una persona en 10 años. Sin embargo, aún hay personas alrededor del mundo que enferman por no tener agua potable a su disposición.

3. AGUAS RESIDUALES Y EMISIONES DE CARBONO

La producción textil y de moda es responsable del 20% de las aguas residuales globales y del 10% de las emisiones de carbono. Una cantidad incluso mayor a la que dejan en el aire todos los vuelos internacionales y transportes de mercancías juntos.

4. INSUMOS TÓXICOS

Según datos de la Comisión Económica de las Naciones Unidad para Europa (con sus siglas, Unece), el 90% de la moda es transportada mediante contenedores, pero esta etapa tan solo representa el 4% de las emisiones de dióxido de carbono de toda la industria.

Colorantes usados para la industria textil.

El 70% proviene de la producción, debido en gran parte al uso de fibras sintéticas procedentes del petróleo, mientras que otro 22% procede de los viajes de los consumidores para ir de shopping.

5. QUÉ HACER ENTONCES

Birgit Lia Altmann, analista de la ONU, señaló que actualmente se elaboran hasta 52 microtemporadas a lo largo del año y que los consumidores compran más prendas de vestir que en el 2000. No obstante, cada producto se conserva la mitad de tiempo que entonces y aproximadamente el 40% nunca se utilizan.

“Si cada uno extendiera su ropa nueve meses más, podríamos reducir nuestro impacto ambiental entre un 20% y 30%. Por otro lado, es recomendable buscar tiendas de segunda mano, que sirve para reducir la contaminación y además, apoyan a asociaciones vinculadas a causas sociales”, finalizó.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

suscripciones actualizado
suscripciones actualizado

Tags: contaminaciónfast-fashionindustria textilresiduos textilessostenibletendencia de modaUDEP
Previous Post

[Análisis] El mercado de la oferta y la demanda de productos por Navidad en Perú

Next Post

Sodimac se expande y abre su cuarta tienda en México

Carrito

Top rated products

  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $179.00
  • diseño tienda virtual Diseño de E-commerce Plan Emprendedor $588.82
  • ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $150.00
  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / year
  • Merchandising curso online Inscripción al Curso Online: Gestión de Exhibiciones y Layouts Para Tiendas $179.00
 
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

cerveza cusqueña 3

Backus lanza al mercado peruano Cusqueña Doble Malta

26 February, 2021
bimbo sustentabilidad

Bimbo realizará inversiones por 1,000 millones de dólares

26 February, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In