Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Clasificación al Mundial generaría mayor demanda de bienes y servicios

Clasificación al Mundial generaría mayor demanda de bienes y servicios

La selección peruana se juega hoy su pase a los playoffs del Mundial de Qatar 2022 y una posterior clasificación representaría un gran impacto a favor de la demanda de varios bienes y servicios.

29 marzo, 2022
in Nacionales
Clasificación al Mundial generaría mayor demanda de bienes y servicios

La selección peruana se juega hoy, en Lima, su pase a los playoffs del Mundial de Qatar 2022 contra su similar de Paraguay. La bicolor solo necesita de una victoria para poder lograrlo, por ello, la expectativa de los hinchas es grande, pero también de varios segmentos de la economía, pues una clasificación generaría una mayor demanda de bienes y servicios.

Según Juan Carlos Odar, economista y director de Phase Consultores, la expectativa y escenario de clasificación tiene un efecto favorable sobre el consumo, pero, en comparación al mundial de Rusia 2018, el efecto quizá sea más acotado debido al menor “efecto sorpresa”, contexto económico más duro, y los estragos del COVID-19.

“Ahora es mucho más probable clasificar que en el mundial anterior y no hay tanto un efecto sorpresa, pues ya hace varias fechas se estaba contando con estar en el repechaje. La economía es más grande que en el 2017, con lo cual sí sería una cifra mayor en consumo, aunque menor en porcentaje del PBI”, señaló Odar.

RelatedPosts

Suiza compara la atención de los supermercados del Perú con los de su país y usuarios se sorprenden

Suiza compara la atención de los supermercados del Perú con los de su país y usuarios se sorprenden

31 enero, 2023
Starlink, internet satelital de Elon Musk, ya está disponible en el Perú: ¿cuánto cuesta instalarlo?

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está disponible en Perú: ¿cuánto cuesta instalarlo?

30 enero, 2023

Luego, añadió: “Hay un impacto, pero moderado. Además, se tiene en cuenta que aún no se termina de normalizar la situación post pandemia, entonces esto atenúa el efecto en el consumo”, indicó.

¿Qué sectores serían los más beneficiados?

Los segmentos más beneficiados serían principalmente los de comercio, manufactura y servicios, vinculados a indumentaria deportiva, revistas, periódicos, accesorios como gorros o banderas, alimentos y bebidas, transporte delivery, y bares o restaurantes.

El economista mencionó que, en el caso de artefactos como televisores, si se tiene en cuenta lo que pasó en Rusia, el consumo estaría guiado a los de más alta gamma y de mayor tamaño.

Odar mencionó que el efecto en el consumo se podría empezar a notar desde de los playoffs, que se llevarían a cabo en el mes de junio. “En caso de estar en el mundial, el efecto podría incluso depender mucho de cuáles son los partidos que se jueguen; es decir, de qué tanto motivan los rivales y cómo va avanzando Perú en la competición”, indicó.

Ver las imágenes de origen

Impulso a la toma de créditos

El economista señaló que es posible que haya un impulso a la toma de créditos personales con motivo de viaje a ver el mundial, como sucedió hace cuatro años. Sin embargo, el contexto económico más duro (bajo crecimiento, inflación y tasas más altas) podría atenuar la toma de estos productos financieros.

“Esta generación ya ha visto a Perú en el mundial, por lo que no están los mismos incentivos como la primera vez, en donde incluso fue un regreso de la selección después de 36 años. Además, el costo de vida en Rusia es menor al de Qatar, a lo cual se suma un contexto de inflación, son puntos que pueden desincentivar un posible viaje a ver la competición”, manifestó.

¿Y si no clasificamos?

El director de Phase Consultores señaló que, al ser Perú un país bastante identificado con el futbol, es posible que haya un impacto positivo en el consumo a pesar de no clasificar, situación que ha pasado en competiciones anteriores.

“Antes de Rusia siempre hubo expectativa por el mundial, no había indiferencia por parte del consumidor peruano. Podría verse una dinámica del consumo menor en comparación a una clasificación”, acotó.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Gigantes tecnológicos podrán ser sancionados por prácticas desleales en la Unión Europea

Next Post

Zuckerberg, Bezos, Musk y Gates pagarían impuesto a los ricos en EE.UU

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In