Cuando a finales de 2006 la marca chilena Falabella decidió ingresar a Colombia, lo hizo con la convicción de que entraría a ofrecer un mercado nuevo centrado en el sector de las tiendas por departamento.
Su plan era convincente y organizado: abrir siete almacenes en cuatro años, inicialmente cinco en Bogotá y dos en Cali y Medellín, posicionándose en los centros comerciales más importantes del país.
Por más de cuatro años Falabella se convirtió en uno de los líderes del mercado; hoy ya tiene 18 tiendas en ocho ciudades del país.
LA POLAR FUE LA PRIMERA EN CAER
En 2010, su competencia, la también chilena La Polar, ingresó a Colombia en un plan de expansión que iniciaría en Bogotá, con el plus de empezar a brindar financiamiento a sus clientes.
Para el tercer trimestre de 2014, La Polar anunciaba su salida de Colombia tras no alcanzar las expectativas. A julio de este año los bienes de la compañía no alcanzaban para pagar las deudas adquiridas en territorio nacional, pues tenía, a finales de abril de 2014, pasivos por más de $89.000 millones.
“Falabella pegó primero y por eso ya pegó dos veces. Su estrategia estuvo marcada desde un comienzo: llegar a centros comerciales grandes y luego expandirse, cuanto antes, a las ciudades intermedias”, aseguró Raúl Ávila, profesor experto en empresas de la Universidad Nacional.
Por lo visto, el modelo de la tienda departamental Falabella también ha puesto en aprietos a otro grande del sector retail como es Ripley.
Por su parte, Nélson Gómez, experto en marketing, sostuvo que “una de las fallas de La Polar y Ripley estuvo en no enfocarse lo suficiente en las ciudades intermedias, allí hay un nicho de mercado muy fuerte por explotar”.
En esta batalla la que parece ahora quedar es la tienda departamental colombiana Flamingo. La compañía, viene creciendo con fuerza en el país luego de que en una entrevista con el portal La República de Colombia, Sergio Marín, gerente general de Marval confirmara que esta marca de retail nacional estará en el Centro Comercial de la Cuesta que la compañía edifica en Bucaramanga y que espera entregar en 2017.
¿CUÁL ES LA CLAVE DEL ÉXITO DE FALABELLA?
Otra batalla que parece estar ganando la tienda departamental Falabella es la que tiene con la también chilena Ripley, luego de que voceros de esa compañía declararan que revisarán la situación de la empresa tras las complicaciones que han vivido en el sector.
Al respecto, Julián Mosquera, gerente general del Centro Comercial Centro Mayor, aseguró que Ripley parece estar dando los últimos golpes de pelea.
“Ripley parece estar haciendo algo interesante con la llegada a centros comerciales de cadena, igual le va a ser muy complicado ganarle terreno a Falabella”.
Uno de los éxitos de Falabella ha estado en la capacidad de fidelización con sus clientes a través de las tarjetas de crédito.
“Falabella tiene toda una oferta y beneficios de precios que poco se ven en el sector. Además de darle a la gente cosas para comprar, la compañía les ayuda a financiarlas”, sentenció Juanita Gutiérrez, gerente del Centro Comercial Santafé Medellín.
Discussion about this post