Según refiere Kantar Worldpanel (KWP), a dos meses de culminar el 2017, las marcas económicas seguirán ganando espacio a las marcas líderes (A), y a las segundas (B) en el consumo en los hogares peruanos, en línea con el menor crecimiento de la economía.
“En el caso del impacto del fenómeno de El Niño costero, si bien varias marcas se vieron afectadas en su momento, ya se están recuperando, y otras a raíz de este evento se potenciaron al encontrar oportunidad de atender y distribuir en otras ciudades”, dijo Cecilia Ballarín, client development manager de KWP.
La experta en el tema, sostuvo que en promedio la penetración de una marca en el Perú es de 35%, y crecer un punto en penetración al año es sumar alrededor de 100 mil hogares.
“Es difícil para las marcas crecer en penetración, ya que del 100% de sus compradores más de la mitad no lo serán el próximo año, solo el 40% se mantiene fiel. Entonces, antes de agregar nuevos compradores deben recuperar a los que han perdido. Sin embargo, todas las marcas tienen oportunidad de crecer”, afirmó.
Resaltó también que las marcas que logran mayor crecimiento en el mercado aumentan su base de compradores en 500,000 hogares peruanos al año.
“Para incrementar su penetración, las compañías deben ampliar su presencia a nivel nacional, apuntar a nuevos targets, sumar más categorías, entre otros puntos esenciales”, indicó Ballarín al diario Gestión.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las perspectivas de consumo hacia fin de año?
Además, comentó que solo el 10.3% de los lanzamientos alcanza el 1% de penetración en un año, por lo que se debe trabajar en una adecuada estrategia de marketing.
“El año pasado disminuyó la innovación de las marcas en línea con la ralentización del mercado y por la cautela de las marcas. Sin embargo, el consumo de los SKU creció en los últimos años por la incorporación de nuevas categorías a los hogares”, señaló.
La especialista de Kantar Worldpanel estimó que las marcas económicas sumarían un punto en su participación en volumen en el consumo en hogares peruanos, llegando a 42 por ciento.
“Sobre todo el consumo de las marcas económicas crece en las categorías de alimentos y cuidado del hogar”, informó.
Asimismo, agregó que una de cada dos marcas de consumo en el hogar crecería en ventas este año, registrando un crecimiento en volumen promedio de 8 por ciento.
Finalmente, Cecilia Ballarín explicó que las marcas líderes seguirán encabezando la participación del consumo de los hogares en valor, ya que estas son compradas con más frecuencia, unas 250 veces al año, mientras que las económicas se adquieren 190 veces.

Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]