Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cuál es la clave para que las marcas logren crecer en los hogares peruanos?

¿Cuál es la clave para que las marcas logren crecer en los hogares peruanos?

6 noviembre, 2017
in Nacionales, Retail
¿Cuál es la clave para que las marcas logren crecer en los hogares peruanos?

 

Según refiere Kantar Worldpanel (KWP), a dos meses de culminar el 2017, las marcas económicas seguirán ganando espacio a las marcas líderes (A), y a las segundas (B) en el consumo en los hogares peruanos, en línea con el menor crecimiento de la economía.

[adrotate group="4"]

“En el caso del impacto del fenómeno de El Niño costero, si bien varias marcas se vieron afectadas en su momento, ya se están recuperando, y otras a raíz de este evento se potenciaron al encontrar oportunidad de atender y distribuir en otras ciudades”, dijo Cecilia Ballarín, client development manager de KWP.

RelatedPosts

Avenida Primavera de Lima presenta gran oportunidad de desarrollo comercial

Desarrollo comercial en Av. Primavera: Estos son los nuevos negocios que acogería

16 mayo, 2022
Renzo Costa planea vender calzado para damas y abrir tiendas exclusivas

Renzo Costa planea vender calzado para damas y abrir tiendas exclusivas

16 mayo, 2022

La experta en el tema, sostuvo que en promedio la penetración de una marca en el Perú es de 35%, y crecer un punto en penetración al año es sumar alrededor de 100 mil hogares.

“Es difícil para las marcas crecer en penetración, ya que del 100% de sus compradores más de la mitad no lo serán el próximo año, solo el 40% se mantiene fiel. Entonces, antes de agregar nuevos compradores deben recuperar a los que han perdido. Sin embargo, todas las marcas tienen oportunidad de crecer”, afirmó.

Resaltó también que las marcas que logran mayor crecimiento en el mercado aumentan su base de compradores en 500,000 hogares peruanos al año.

[adrotate group="5"]

“Para incrementar su penetración, las compañías deben ampliar su presencia a nivel nacional, apuntar a nuevos targets, sumar más categorías, entre otros puntos esenciales”, indicó Ballarín al diario Gestión.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las perspectivas de consumo hacia fin de año?

Además, comentó que solo el 10.3% de los lanzamientos alcanza el 1% de penetración en un año, por lo que se debe trabajar en una adecuada estrategia de marketing.

“El año pasado disminuyó la innovación de las marcas en línea con la ralentización del mercado y por la cautela de las marcas. Sin embargo, el consumo de los SKU creció en los últimos años por la incorporación de nuevas categorías a los hogares”, señaló.

La especialista de Kantar Worldpanel estimó que las marcas económicas sumarían un punto en su participación en volumen en el consumo en hogares peruanos, llegando a 42 por ciento.

“Sobre todo el consumo de las marcas económicas crece en las categorías de alimentos y cuidado del hogar”, informó.

Asimismo, agregó que una de cada dos marcas de consumo en el hogar crecería en ventas este año, registrando un crecimiento en volumen promedio de 8 por ciento.

Finalmente, Cecilia Ballarín explicó que las marcas líderes seguirán encabezando la participación del consumo de los hogares en valor, ya que estas son compradas con más frecuencia, unas 250 veces al año, mientras que las económicas se adquieren 190 veces.


Esta noticia es auspiciada por:

banner-curso-online

[contact-form-7 id=»76878″ title=»Contacto Form_Capacitaciones»]

Tags: comercio minoristacompraconsumohogarhogares peruanosKantar Worldpanelmarcasmarcas económicasmercado-peruanonoticiasperúsector-retail
loading...
Previous Post

Sector textil peruano crecería 3% este 2017 tras cuatro años de retroceso

Next Post

MercadoLibre aumentó sus ventas un 61% en el tercer trimestre

Discussion about this post

Carrito

Top rated products

  • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning $90.00
  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / año
  • Seminario: Gestión de Tiendas y KPIs (Santa Cruz - Bolivia) $130.00
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas $90.00
  • Seminario: Gestión de Exhibiciones y Layouts de Tiendas (Santa Cruz - Bolivia) $130.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In