El grupo Coca Cola anunció hoy su reporte de resultados del primer semestre del 2016. En esa línea, la compañía norteamericana, con sede en Atlanta, informó que entre enero y junio registró una caída del 5,1% en sus ingresos trimestrales debido a las difíciles condiciones externas en varios de sus mercados emergentes y en desarrollo, incluidos China y Argentina.
Sin embargo, la ganancia neta atribuible a los accionistas del grupo estadounidense aumentó a 3,450 millones de dólares, o 79 centavos de dólar por acción, en el segundo trimestre que concluyó el 1 de julio, lo que se compara con una utilidad de 3.110 millones de dólares, 0 71 centavos de dólar por papel, informados en el mismo periodo del año anterior, publicó la agencia internacional Reuters.
El presidente de la compañía, Muhtar Kent, dijo que el desempeño fuerte en algunos de los mercados mayores y más desarrollados, incluyendo Estados Unidos, México y Japón, se vio compensado por condiciones externas difíciles en muchos de sus mercados emergentes y en desarrollo, incluidos China y Argentina. “Las condiciones en estos últimos mercados resultaron ser más graves de lo que se había previsto originalmente”, reconoció el máximo directivo de la firma.
LEE TAMBIÉN: Coca Cola reconoce liderazgo de Volt en categoría de energizantes
En tanto, el ingreso neto operacional de la compañía cayó a 11.540 millones de dólares, desde 12.160 millones de dólares, el quinto trimestre consecutivo a la baja. Asimismo, los directivos de Coca Cola dijieron que firmaron cartas de intención con dos embotelladoras estadounidenses para expandir las áreas de distribución en dos estados.
Mientras que en Latinoamérica, los ingresos de Coca Cola se vieron reducidos un 4 % en el trimestre y un 8 % en el semestre, mientras que el beneficio antes de impuestos bajó un 1 % y un 7 %, respectivamente.
Los resultados estaban siendo mal recibidos hoy en Wall Street, porque los títulos de la firma, que integran el grupo de Dow Jones de Industriales, perdían un 3,10 % media hora después de la apertura de Wall Street.
Esta noticia es auspiciada por: