Coca-Cola sigue innovando en el mercado de bebidas.
Por esa razón, en Japón ya se vende su nueva versión “Clear”, bebida caracterizada por ser transparente de cero calorías, además posee un toque de limón.
Este es un país especialmente dado a descubrir nuevos productos: a sus supermercados ha llegado también la Coca-Cola Frozen o la de sabor melocotón.
Uno de los ingredientes que se ha eliminado es el caramelo, el cual es el componente que le da el color negro característico.
Lee también: Coca-Cola estrena su primera bebida alcohólica en Japón
MÁS ALLÁ DE COCA-COLA
The Coca-Cola Company introdujo más de 500 nuevas bebidas a nivel mundial, reforzando así el segmento de zumos, agua y bebidas energéticas. Pese a ello, en el último año el valor de la marca Coca-Cola se contrajo en un 5% hasta los US$ 66.000 millones de dólares.
“La empresa Coca-Cola es más grande que la marca que le da nombre”, explicó James Quincey, CEO de la multinacional estadounidense.
La intención del directivo es reestructurar Coca-Cola y convertirla en una “total beverage company” capaz de brindar al consumidor la bebida adecuada para cada situación.
Banyak nemu minuman2 dan cemilan2 lucu unik enak di Sevel & Family mart di Tokyo. Salah satunya ini; Coca-cola Clear 0 kcal. ? pic.twitter.com/3jA7vm2CO4
— Gabz S (@woyGabz) October 22, 2018
Lee también: Coca-Cola lanza su nueva bebida con café en el mercado japonés
SITUACIÓN FINANCIERA
The Coca-Cola Company, el mayor fabricante mundial de refrescos, obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.880 millones de dólares en el tercer trimestre de 2018, lo que equivale a un incremento del 30% con respecto al mismo periodo de 2017, según refiere la compañía a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés).
Coca-Cola superó las expectativas en el tercer trimestre, con consumidores que siguen fieles a las bebidas menos azucaradas, informó Europa Press.
La compañía logró aumentar su volumen de ventas en un 2% gracias a su marca insignia Coca-Cola y, en particular, al éxito de Coca-Cola Zero, pero también a las marcas de sodas bajas en calorías Sprite y Fanta. Entre las bebidas no carbonatadas, las ventas fueron impulsadas por Fuze Tea y Smartwater.
Por zonas geográficas, Norteamérica se mantuvo como el principal mercado, tras registrar una cifra de negocio en el tercer trimestre de 3.127 millones de dólares, un 12% más.
En segundo lugar se situó la región de Europa, Oriente Próximo y África, que avanzó un 1%, hasta los 1.972 millones de dólares.
La región de Asia-Pacífico facturó 1.423 millones de dólares, un 1% menos, mientras que Latinoamérica redujo su cifra de negocio un 3%, hasta los 1.003 millones de dólares.
Discussion about this post