El Sistema Coca-Cola, integrado por Coca-Cola Perú y Arca Continental Lindley, afirma su intención de seguir invirtiendo en el país por el gran potencial que tiene el mercado.
“Invertimos permanentemente en innovación y desarrollo de las categorías para ofrecer una variedad cada vez más amplia de opciones de bebidas que se ajustan a los gustos y necesidades de los consumidores, además de disruptivas formas de acompañar el crecimiento de nuestra cadena de valor”, Dijo Thiago Coelho, director ejecutivo de Coca-Cola Perú.
Entre el 2015 y el 2019, el Sistema Coca-Cola ha invertido más de USD 390 millones en nuevas plantas de producción, equipamiento y la reconfiguración de nuestras operaciones logísticas.
LA RED COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN MÁS GRANDE DEL PERÚ
Para Thiago Coelho el Sistema Coca-Cola cuenta con la red comercial y de distribución más grande del mercado peruano.
“Gracias al trabajo de nuestro socio embotellador Arca Continental Lindley a través de la distribución podemos contribuir al desarrollo del negocio de más de 120 mil bodegas de barrio, que en promedio representa el 35% de sus ingresos”, comentó.
Más de 1,100 vehículos de la red de Arca Continental Lindley recorren 38,500 kilómetros diarios para llevar las bebidas a más de 340,000 puntos de venta a nivel nacional de los cuales el 70% correspondiente al canal tradicional compuesto por bodegas, restaurantes, panaderías, entre otros.
Las bebidas del Sistema Coca-Cola se producen en 6 plantas de embotellamiento ubicadas en las ciudades de Trujillo, Iquitos, Cuzco, Arequipa y 2 en Lima (Zárate y Pucusana) y abastecen a 65 centros de distribución descentralizados.
Por otro lado, Coelho afirmó que Coca-Cola Perú y Arca Continental Lindley generan más de 12,000 empleos directos e indirectos en todo el país.
“El Sistema Coca-Cola es más peruano de lo que nos podemos imaginar, no solo porque el 99% de las personas que lo integran son peruanos, sino porque somos un actor relevante en la economía del país y la sociedad”, indicó el ejecutivo .
PLÁSTICO RECICLADO
En cuanto a los empaques, las botellas del portafolio son fabricadas con 25% de plástico reciclado y las botellas del agua San Luis son las primeras en tener diversos tamaños hechas con 100% plástico reciclado en el Perú, aportando a dinamizar el mercado de reciclaje.
Actualmente, el 40% de la venta total de bebidas proviene de envases retornables de vidrio y plástico.
