The Coca Cola Company decidió renovar la línea zero de las gaseosas Coca Cola e Inca Kola, por lo que este jueves Evangelina Suárez, gerente general de la firma en Perú, lanzó junto a su equipo la nueva edición “sin azúcar” de esas bebidas.
La compañía desde hace 20 años viene expandiendo su portafolio de productos con sus ediciones de bajo azúcar o sin azúcar. Por ello, a partir de la nueva Inca Kola y Coca Cola sin azúcar, la empresa espera que las ventas en la categoría de bajas calorías crezcan 40% este año.
“Hemos logrado un sabor que es tan parecido (al original). Son 2 millones de personas que probarán el producto en los próximos tres meses en diferentes puntos del país. Es el más grande que ha hecho la marca”, destacó la gerente general de la corporación.

LEE TAMBIÉN: Coca Cola busca que sus envases sean 100% reciclables para el 2030
M.A.R.T.A, el robot de Coca Cola
No cabe duda que quien dio mucho de qué hablar en el evento fue el robot llamado ‘Modelo Avanzado Robótico de Testeo Automático’ (M.A.R.T.A), pues retó a más de uno a diferenciar cuál era la Coca Cola original y sin azúcar.
Ricardo Morán, director y productor de teatro, fue el primero en pasar el reto de M.A.R.TA. Le trajeron dos vasos que contenían las gaseosas en sus dos ediciones: sin azúcar y la original; sin embargo, indicó que le costaba hacer la diferencia porque ambas tenían un sabor muy similar.
Cuando al fin pudo decidirse por uno de los vasos, que según Morán era la Coca Cola sin azúcar, fue hasta M.A.R.T.A y puso la bebida en su bandeja. Luego apretó el botón que decía “SIN AZÚCAR” para así saber si estaba en lo correcto. Tal fue la sorpresa del director de teatro, pues el robot con su propio estilo le decía que la gaseosa que acababa de introducir en la bandeja, era la Coca Cola original.
Hasta el momento se sabe que existen once robots de este tipo en Latinoamérica.

Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]