Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Coca-Cola redujo sus ventas un 15% por la pandemia en Latinoamérica

Coca-Cola redujo sus ventas un 15% por la pandemia en Latinoamérica

La división Latam de Coca-Cola sufrió una reducción de 619 millones de dólares entre 2019 y 2020, producto de las restricciones sanitarias lo que afectó a los negocios minoristas que ofrecían sus bebidas.

1 Diciembre, 2021
in Internacionales
Coca-Cola

El gigante de las bebidas embotelladas ha sufrido también los estragos de la pandemia, siendo que las dos terceras partes de sus ventas en América Latina dependen de negocios minoristas que ofrecen sus productos (bodegas, bares, tiendas de abarrotes). Es en esa coyuntura por el virus que las ventas de Coca-Cola bajaron un 15% en la región.

Esto significó una reducción de 4,118 millones de dólares en 2019 a 3,499 millones de dólares en 2020. El cierre de las bodegas y tiendas de abarrotes, así como locales en donde se ofrecían sus bebidas, producto de la pandemia, fueron los principales factores por los que tuvieron estos márgenes negativos en la región.

Es más, según el CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), aproximadamente 2.7 millones de micro y pequeñas pymes se salieron del negocio durante la pandemia, siendo en gran parte de estos negocios. Según cuenta el presidente de Coca-Cola América Latina, Henrique Braun a Forbes, “fue un canal que sufrió mucho con la pandemia, con la bajada de la movilidad, y también porque estaban ahí tienditas chiquitas que estaban cerca de las casas, de los barrios, y tuvieron que cerrar completamente”.

Noticiasrelacionadas

Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

22 Septiembre, 2023
América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos

América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos

19 Septiembre, 2023

Los cuatro principales mercados para Coca-Cola son Estados Unidos, México, China y Brasil. Es por ello que la región latinoamericana es vital para el negocio, y sobre todo, las “tienditas” -como los llama Braun- que son el “principal nexo entre la empresa y los consumidores”, pues a través de ellos se afianza la lealtad a la marca.

En la actualidad, Coca-Cola América Latina ha logrado superar las dificultades de la pandemia, esto se evidencia tras su reporte del último trimestre 2021, donde registraron un aumento de ventas de 41% comparado con el mismo período en 2020.

Henrique Braun sostiene que la empresa registra buenos números debido a sus clientes, consumidores y comunidades, situación que le ha hecho evidenciar cuáles deben ser las prioridades del negocio.

Coca-Cola
Las dos terceras partes de las ventas de Coca-Cola en Latinoamérica son a través de negocios como bodegas, bares, panaderías y tiendas de abarrotes.
Tags: Coca-Cola
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2
Internacionales

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

22 Septiembre, 2023
América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos
Internacionales

América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos

19 Septiembre, 2023
Ikea anuncia la fecha de inauguración de su tienda más grande en Sudamérica
Internacionales

Ikea anuncia la fecha de inauguración de su tienda más grande en Sudamérica

16 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address