Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Sin categoría » Colombia: Asobancaria crea alianza para reactivar a las pymes del país

Colombia: Asobancaria crea alianza para reactivar a las pymes del país

Colombia Se Activa, es una alianza creada por Asobancaria en la que se han unido los bancos del país para brindar herramientas financieras a las pymes.

26 abril, 2021
in Internacionales, Sin categoría
Produce realizará ferias “Perú Imparable” hasta 2026 para impulsar mypes
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Asobancaria planea desembolsar cerca de $43 billones destinados a las pymes de Colombia, sector que representa el 90 % del tejido empresarial.

Las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia generan alrededor del 80 % del empleo y crean unos 16 millones de puestos de trabajo. Sin embargo, según datos de Asobancaria, las pymes solo acceden a $13 billones en crédito para  por parte del sistema financiero formal.

No obstante, lentamente la cartera pyme ha tenido un proceso de crecimiento importante, especialmente durante la crisis sanitaria, más cuando se necesita de manera urgente que este sector vuelva a recuperar su actividad, para minimizar el impacto en el empleo y en la generación de ingresos entre los colombianos.

RelatedPosts

¿Grupo Éxito se va de Colombia? Esto dijo el CEO de la cadena de supermercados

¿Grupo Éxito se va de Colombia? Esto dijo el CEO de la cadena minorista

17 agosto, 2022
China levanta el veto a H&M: vuelve a vender en la plataforma de Alibaba

China levanta el veto a H&M: vuelve a vender en la plataforma de Alibaba

17 agosto, 2022

En consecuencia, Asobancaria presentó Colombia Se Activa, una alianza en la que se han unido los bancos del país para brindar herramientas financieras a las Mipymes. En el marco de esa alianza, la banca dispone de cerca $42,6 billones en el año en curso para prestarle a compañías, y con esto apoyar su desarrollo.

Con estos datos, Asobancaria estima que los recursos desembolsados tendrían un crecimiento de 8% frente a 2021, y la cartera de las pequeñas y medianas empresas tendría un alza nominal de 7,3%. Adicionalmente, esta iniciativa se materializa en una mesa de trabajo entre los distintos bancos, que tiene como propósito desarrollar soluciones transversales y sectoriales a los problemas de financiación que puedan tener las Mipyme.

El comportamiento de la cartera en este segmento, así como los respaldos financieros y técnicos diseñados por el sector financiero reposarán en la página web de Asobancaria (https://www.asobancaria.com/colombia-se-activa/).

Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria, aseguró que «El sistema bancario, consciente de su compromiso con el país, responde a la coyuntura con solidaridad y con la convicción de ser partícipes y artífices de la recuperación de las empresas que representan oportunidades de desarrollo y crecimiento para las familias colombianas».

El líder gremial agregó que «con esta alianza queremos llamar al optimismo. Si nos unimos los empresarios, el Gobierno y las familias en el esfuerzo de sacar la reactivación adelante, vamos a lograr que Colombia reconquiste la senda de crecimiento que teníamos antes de la pandemia».

«Colombia Se Activa» es un paso adicional en el compromiso del sector con la reactivación, ya que en el marco del Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) hubo alivios financieros para más de 190.000 empresas, de las cuales 184.000 son Mipyme que pudieron resolver su flujo de caja durante los peores meses de esta crisis. Además, en 2020 este sector empresarial recibió desembolsos por $39,4 billones.

Proyecciones para 2021

De acuerdo con el portavoz de Asobancaria, se espera que este año el país tenga un crecimiento de 7,3 % en la cartera y mejorar así el resultado de 2020, cuando este indicador cerró con un crecimiento de 4,2 %. En el segmento de cartera de las pymes se espera un crecimiento para 2021 por encima de ese promedio de 7,3 % general.

«En el 2020 el sector que más creció en desembolsos fue el de las pymes», manifestó Hernando José Gómez, al tiempo que señaló a este sector como uno de los que más crecimiento ha tenido en el crédito en los últimos años.

Mientras el microcrédito tenía una participación de 0,7 % del PIB en el 2010, en 2020 llegó a un 1,3 % de participación. En ese mismo periodo, el saldo de la cartera de microcrédito era de $3,8 billones en 2010, mientras que en 2020 ese saldo quedó en $13 billones.

Tags: AsobancariacolombiamipymesPymes
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cencosud realiza alianza con PNUD para impulsar la sostenibilidad

Next Post

Errores que cometen las Pymes y que limitan su supervivencia

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In