Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Noticias Retail América Latina » Colombia: Comerciantes protestan por cuarentena y reforma tributaria

Colombia: Comerciantes protestan por cuarentena y reforma tributaria

Proyecto de ley es cuestionado por comerciantes y diferentes sectores que convocaron un paro nacional el próximo 28 de abril para rechazarla.

17 abril, 2021
in Colombia, Internacionales, Noticias Retail América Latina
Comerciantes protestan por cuarentena y reforma tributaria

Comerciantes protestan por cuarentena y reforma tributaria

RelatedPosts

Rey Carlos III demanda a Elon Musk por no pagar alquiler de oficinas de Twitter en Londres

Rey Carlos III demanda a Elon Musk por no pagar alquiler de oficinas de Twitter en Londres

25 enero, 2023
Estas son las empresas más sostenibles del mundo en 2023

Estas son las empresas más sostenibles del mundo en 2023

25 enero, 2023

Nuevo proyecto de ley es cuestionado por el sector retail, comerciantes y sindicatos, luego de que el Ejecutivo de Colombia  aprovechará la cuarentena para radicar ante el Congreso, el jueves, una propuesta de reforma tributaria denominada Ley de solidaridad sostenible, la cual es cuestionada por diferentes sectores políticos y sociales, así como por sindicatos que convocaron un paro nacional el próximo 28 de abril para rechazarla.

El Gobierno colombiano sostiene que la reforma tributaria, que empezaría a regir desde enero de 2022, es necesario para pagar las deudas adquiridas para el manejo de la pandemia, reducir el déficit fiscal y mantener el grado de inversión.

Asimismo, la propuesta pretende recaudar 23,4 billones de pesos (6.400 millones de dólares), para lo cual impone fuertes tributos a la clase media que se refleja en Impuestos al Valor Agregado (IVA) a varios productos de consumo masivo y los servicios públicos , entre otros.

“No a la reforma tributaria, tenemos hambre, sí a los protocolos de bioseguridad garantizando el trabajo y la salud económica”, se leía en otro de los carteles que portaban algunos manifestantes.

Bogotá, con 729.061 casos en la actualidad, permanece como la ciudad con la mayor cantidad de contagios de COVID-19 desde que se dio el primer caso en el país, el 6 de marzo de 2020.

COMERCIANTES PROTESTAN

Decenas de comerciantes bloquearon varias vías de Bogotá e interrumpieron la operación de estaciones y buses del sistema de transporte masivo Transmilenio en protesta por la nueva cuarentena por el tercer pico de la pandemia de COVID-19 y en contra de la nueva reforma tributaria que propone el Gobierno central.

“No a la quiebra de uno de los eslabones más importantes del país, el comercio. Sí al compromiso de la cuarentena, pero en igualdad de condiciones para todos”, se leyó en carteles que portaban los comerciantes, según imágenes que circulan en redes sociales .

Los comerciantes también señalaron que el Ejecutivo aprovechó la cuarentena para radicar ante el Congreso, el jueves, una propuesta de reforma tributaria denominada Ley de solidaridad sostenible, la cual es cuestionada por diferentes sectores políticos y sociales, así como por sindicatos que convocaron un paro nacional el próximo 28 de abril para rechazarla.

GOBIERNO FIJA POSICIÓN

El Gobierno colombiano sostiene que la reforma tributaria, que empezaría a regir desde enero de 2022, es necesario para pagar las deudas adquiridas para el manejo de la pandemia, reducir el déficit fiscal y mantener el grado de inversión.

Con la iniciativa, el Ejecutivo espera recaudar 23,4 billones de pesos (6.400 millones de dólares), para lo cual impone fuertes tributos a la clase media que se reflejan en Impuestos al Valor Agregado (IVA) a varios productos de consumo masivo y a los servicios públicos, entre otros.

“No a la reforma tributaria, tenemos hambre. Sí a los protocolos de bioseguridad garantizando el trabajo y la salud estabilidad económica”, se leía en otro de los carteles que portaban otros manifestantes.

Ante las manifestaciones, delegados de la Secretaría de Gobierno de Bogotá debieron intervenir y dialogar con los comerciantes para que desbloquearan diferentes vías de la ciudad.

“Tras dos horas de diálogo con los comerciantes, que se movilizaban en la Avenida Primero de Mayo con NQS, la vía se encuentra despejada. Este pico ha sido el más mortal durante la pandemia, y necesitamos del esfuerzo de todos para frenarlo”, la Secretaría de Gobierno de Bogotá en Twitter.

Bogotá, con 729.061 casos en la actualidad, permanece como la ciudad con la mayor cantidad de contagios de COVID-19 desde que se dio el primer caso en el país, el 6 de marzo de 2020.

La ocupación total de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Bogotá es de 78,8% y de UCI por COVID-19 es del 78,3%, por lo que la ciudad permanece en alerta roja.

Tags: bloqueocolombiacomerciantescuarentenaparo nacionalProtestaproyecto de LeyReforma tributaria
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Argentina: Gobierno lanza Mi PyME Digital para emprendedores

Next Post

Argentina: Inicia la etapa final de Falabella en el país

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In