En los últimos años, Colombia ha ganado mayor protagonismo en la región por haberse convertido en la puerta de entrada de joyería de lujo en América. Para el 2016, muchas firmas de lujo ya han confirmado su presencia en el país cafetero.
Hace una década, era impensable que Colombia pudiera convertirse en un atractivo para la inversión de compañías de lujo, y más aún ahora cuando la economía no va tan bien.
El fundador de la joyería Carat* London, Scott Thompson, en una entrevista a Dinero de Colombia, dijo que es habitual pensar en Brasil para expandir un negocio en Latinoamérica, pero tuvo más confianza en Colombia que en el país carioca.
Por esa razón, la casa de joyerías Carat* London, patrocinadora de los premios Bafta, anunció la apertura de su primera tienda en Bogotá a finales del mes pasado, luego de 3 años de explorar el mercado americano.
Carat* London fue fundada en el 2003, y actualmente tiene boutiques en Londres, Hong Kong, Shanghai, y cuenta con 250 puntos de venta más en todo el mundo. Ahora también en Colombia, como la puerta de entrada al continente americano, con una inversión inicial de US$ 6 millones.
Según el fundador de Carat* London, los negocios se basan en la confianza y en Colombia se encontró un socio en el que se podía confiar. “Pese a la devaluación de la moneda en el país, la situación es mejor que en el tradicional país latinoamericano de entrada, Brasil”, añadió.
Thompson también indicó que el lujo es un tema que ha estado rondando en los últimos años en Colombia con la entrada de diferentes marcas como Dolce & Gabbana, Burberry, entre otras, lo que significó una buena señal para que Carat* London se estableciera en el país.
LEE TAMBIÉN: Mercado de lujo crece en Colombia
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA JOYERÍA
Más allá de que Colombia se convirtiera en la puerta de entrada de esta casa de joyería británica, favorita entre celebridades como Lady Gaga, es una clara señal de una tendencia en la industria de la joyería mundial hacia la globalización que McKinsey & Company intuyeron desde el 2013.
De acuerdo con el informe de la industria de la joyería realizado por McKinsey & Company, este mercado parece que va hacia un futuro resplandeciente pues se espera que crezca a un ritmo de entre el 5% y 6% anual, para totalizar 250.000 millones de euros en el 2020.
Dentro de un estudio, los entrevistados de la industria esperan que las marcas más prósperas nacionales o regionales de la joyería se unan a las filas de las mejores marcas mundiales en 2020. Entre ellas esperan que Swarovski, sea una de las marcas de joyería a nivel mundial.
Discussion about this post