Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Colombia y México seducen a startups para impulsar negocios digitales de comercio electrónico

Colombia y México seducen a startups para impulsar negocios digitales de comercio electrónico

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2020 en México el comercio electrónico cerró con 316 mil millones de pesos, su mayor histórico en cuanto a valor de mercado.

23 junio, 2021
in Internacionales
Comercio electrónico

Comercio electrónico

Las cifras de la AMVO, representan un crecimiento de 81 por ciento del comercio online  con respecto a 2019. Uno de los motivos principales del aumento del  comercio electrónico  fue el confinamiento obligatorio por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, empresas como Alaya Capital, fondo de capital de riesgo perteneciente a Venture Capital, se dedicó a invertir en distintas startups que para 2022 planean llegar a México y Colombia.

Alaya Capital es una empresa creada por emprendedores para emprendedores, conforme a su sitio web, está dedicada a invertir en startups latinoamericanas de comercio electrónico para crear una nueva economía. Después de invertir y potenciar a sus emprendimientos, Alaya conecta con otros países a sus empresas para expandir su oportunidad de mercado.

Luis Bermejo, socio gerente y fundador de Alaya Capital incluye a NotiPress, startups como Betterfly, Houm, Moova, Talently, Rocketpin y Pago46 llegarán a México y Colombia. Ante ello, Bermejo describe: “México y Colombia reúnen las condiciones para ser una gran oportunidad para que las startups de comercio electrónico puedan presentar soluciones innovadoras de países de la región y obtener una mayor demanda. De la misma forma, se perfila como un puente entre Estados Unidos y Europa, donde los emprendedores pueden dar su siguiente paso ”.

RelatedPosts

IKEA aplaza inauguración de su primera tienda en Sudamérica por la crisis global

IKEA aplaza inauguración de su primera tienda en Sudamérica por la crisis global

27 mayo, 2022
Inditex

Inditex elevará ventas y registrará beneficios récord en primer trimestre, según analistas

27 mayo, 2022

En ese sentido, startups provenientes de Argentina, Chile y Perú, están en proceso de iniciar operaciones en México y Colombia. Betterfly, insurtech chilena acaba de recaudar 60 millones de dólares con inversionistas como Softbank, DST Global Partners, QED Investors, Valor Capital y Endeavor Catalyst. Betterfly desarrolló una plataforma que otorga beneficios a los colaboradores de las empresas y asegura su bienestar por medio de seguros de vida. La empresa antes llamada “Burn to Give”, nació en 2018 y Alaya Capital fue el primer fondo que invirtió en ellos y los ha acompañado en su crecimiento.

Acerca de las empresas de comercio electrónico, Luis Bermejomencionó: “La ventaja de tratarse de negocios digitales, es que tus clientes pueden estar en cualquier parte del mundo y pueden comprar tus servicios sin necesidad de tener operaciones en la misma ciudad…”. Otra startup es Moova, nacida en Argentina y dedicada a lalogística inteligente que 2020 llegó a México con un plan de rápida expansión.

Houm, plataforma proveniente de Chile, enfocada a la automatización del arriendo y administración de propiedades, recaudó 8,1 millones de dólares de inversión para continuar su expansión. Rocketpin, también del portafolio de Alaya Capital, desarrolló una plataforma para gestionar una red de agentes para servicios de confianza on-demand. Esta permite a empresas de diversas industrias como bancos, instituciones financieras, aseguradoras, compañías de telecomunicaciones, consumo masivo o minorista, verificar, auditar e inspeccionar en terreno de forma ágil, confiable y económica.

El confinamiento por la pandemia de Covid-19 sirvió a los emprendimientos para potenciarse y crecer durante 2020. Las startups de Alaya Capital que llegarán a México y Colombia son algunos ejemplos de crecimiento y éxito de los negocios online.

Tags: colombiacomercio-electronicoecommercemexiconegocios digitalesstartups
loading...
Previous Post

La inversión inmobiliaria en el sector retail cae en un 84%

Next Post

Conoce las mejores empresas de ecommerce en todo el mundo

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In