A pesar del retorno de las compras presenciales tras la pandemia, el comercio electrónico continúa ganando terreno a un ritmo crecimiento más moderado. Ya en el último año registró un importante avance, informó la presidenta del Gremio Retail y de Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua.
La empresaria precisó que el crecimiento del comercio electrónico en el Perú fue de 87% en el último año, superior a lo registrado en Brasil (62%), Colombia (51%) y Chile (46%). Dicha cifra es muy destacable, afirmó Passalacqua, debido a que gran en parte en el país esta modalidad no estaba plenamente desarrollada respecto a otros países de Sudamérica.
“Estos países tenían el comercio electrónico mucho más desarrollado que nosotros. Esta tendencia, obviamente, continuará, aunque en menor proporción”, señaló a la Agencia Andina.
De hecho, fue gracias a la pandemia que el e-commerce tuvo un ‘boom’ entre los peruanos, desarrollando canales de ventas, estrategias omnicanales e infraestructuras logísticas. Indicó que hasta antes de la pandemia del COVID-19 las ventas online llegaron a presentar entre el 2% y 25% de las ventas totales de las empresas del sector retail (tiendas departamentales). En tanto, con el avance de la digitalización, este porcentaje se elevó a entre 12% y 15%.
LEE TAMBIÉN: Estas son las tendencias que marcarán el comercio electrónico en el 2023
Es necesario acotar que un estudio de Euromonitor para Google proyectaba que recién en el 2025 el e-commerce alcanzaría un 10% de la participación del mercado de ventas de retail en Perú. Lo revelado por el gremio confirma el agresivo avance de capitalización que tienen las compras en línea. Asimismo, para ese año también se estimaban que las tiendas online generarán casi un 25% de las ventas totales del sector.
El reciente impulso del comercio electrónico producto de la pandemia ha sido determinante para el considerable crecimiento presentado en el mercado peruano. Sin embargo, sus consumidores cuentan ya con una cultura inclinada hacia el consumo digital, determinada principalmente por la comodidad que esto les presenta.
Según el análisis de Americas Market Intelligence (AMI), el mercado de comercio electrónico de Perú crecerá un 53% en 2022, para alcanzar los casi US$20 mil millones en ventas.
LEE TAMBIÉN: El comercio electrónico representará el 19% de las ventas minoristas globales en 2022
Haciendo un balance del año, la dirigente gremial sostuvo que se presentó “uno muy diverso”, empezando con la nueva variante del coronavirus y luego con la campaña del Día de la Madre, en donde algunos rubros lograron superar los resultados del año 2019.
Asimismo, estima que al cierre del año, las ventas del sector retail cierren en 29.000 millones de soles, similar a las cifras prepandemia. Esto, debido al golpe recibido en la campaña navideña producto de las protestas sociales y la convulsión política.