Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Chile » Comercio esperará sentencia para evaluar sanción a supermercados por colusión

Comercio esperará sentencia para evaluar sanción a supermercados por colusión

12 febrero, 2016
in Chile, Internacionales, Retail
retai chile colusión

retai chile colusión

El máximo tribunal de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) en Chile indicó que aún esperarán la sentencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para tomar una decisión sobre el sonado caso de colusión de supermercados chilenos por fijar el precio del pollo.

En ese sentido, el máximo tribunal del comercio chileno, por el momento, decidió no sancionar a las cadenas de supermercados Cencosud (Jumbo y Santa Isabel), Walmart (Lider) y SMU (Unimarc), involucradas en la acusación de colusión que presentó en su contra la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

“Una vez que exista una sentencia definitiva y ejecutoriada respecto de esta causa, el Tribunal Supremo de la CNC podrá pronunciarse respecto de si procede o no aplicar alguna de las sanciones establecidas en los estatutos”, indicó un representante de la institución, publicó en su portal Economía y Negocios.

RelatedPosts

Falabella inaugura nuevo almacén robotizado para la preparación de pedidos

Falabella inaugura nuevo almacén robotizado para la preparación de pedidos

8 febrero, 2023
Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

7 febrero, 2023

De acuerdo con la normativa interna del gremio, el Tribunal Supremo tiene la facultad de sancionar a los “socios que cometan actos contrarios a los estatutos o los reglamentos de la CNC o que incurran en conductas contrarias a la ética y la moral que debe imperar en todos los actos que digan relación con su calidad de socio”.

LEE TAMBIÉN: Ventas de supermercados caen por demanda de colusión de retailers chilenos

No obstante lo anterior, y consultada por “El Mercurio”, la Cámara Nacional de Comercio puntualizó que “existiendo ya una denuncia a una entidad competente como es el TDLC, no corresponde que un organismo jurisdiccional de una entidad gremial entre en forma simultánea a conocer y resolver sobre los mismos hechos denunciados”.

pickit

De este modo, el máximo gremio del Comercio se desmarca de la decisión tomada por la Sofofa respecto de CMPC, que fue acusada de colusión en el mercado del papel tissue junto con SCA Chile (ex PISA). En este caso, el Comité de Ética de la Sofofa -liderado por Cirilo Córdova- suspendió a la papelera controlada por el grupo Matte.

Cabe precisar que Cencosud y Walmart son socias directas de la CNC, mientras que SMU participa a través de la Asociación de Supermercados (Asach).

Tags: cencosudchilecolusiónInternacionalesnoticiasRetailsector-retailSMUsupermercadosWalmart
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Firma de moda española entraría a competir al mercado sudamericano

Next Post

Ventas de Alsea registraron altas cifras en el 2015

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In