Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cómo aprovechar un dólar a la baja para hacer más rentable tu negocio?

¿Cómo aprovechar un dólar a la baja para hacer más rentable tu negocio?

En esta nota te damos cuatro consejos para sacarle provecho a una baja en la cotización del dólar y obtener una mayor rentabilidad para tu negocio.

7 marzo, 2023
in Nacionales
¿Cómo aprovechar un dólar a la baja para hacer más rentable tu negocio?

El tipo de cambio en el Perú inició el 2023 con una tendencia a la baja, ubicándose entre S/3,79 la compra y S/3.83 la venta; teniendo en cuenta que, en la sesión del viernes 30 de diciembre, último día hábil del año, el tipo de cambio cerró en S/ 3,8070.

Para Javier Pineda, gerente general de Billex, plataforma digital peruana especializada en el cambio de divisas, la subida en la tasa de intereses de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED por sus siglas en inglés), para combatir la inflación en sus mercados impactará en los precios del dólar en este nuevo año.

“Se daría a lo largo del año una subida en el tipo de cambio de alrededor del 2% al 3%. La moneda estadounidense podría llegar a cotizar a niveles de S/3.93 y S/3.94. Sin embargo, debido a que Perú, es uno de los países emergentes de América Latina con menor riesgo de inversión y con una moneda estable, el dólar no llegaría a los S/4”, proyectó.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023

LEA TAMBIÉN: Estos son los 10 negocios más rentables y fáciles de empezar con poco dinero este 2023

Ante este panorama, el ejecutivo comparte cuatro consejos para sacarle provecho a la baja actual de esta divisa y obtener una mayor rentabilidad para tu negocio:

1. Generar ingresos en dólares.  Si cuenta con préstamos en dólares en una entidad financiera y no es posible cambiar su deuda a moneda nacional, un buen recurso es empezar a calzarse en monedas en forma natural, vale decir, generar ingresos en dólares para no tener que comprarlos a fin de mes cuando tenga que pagar sus obligaciones.

2. Amortice deudas. Si su empresa logró tener excedentes de ganancias en dólares las puede utilizar para abonar las obligaciones que tiene en esta moneda como préstamos de capital, pagos a proveedores y demás compromisos.

3. Tipo de cambio competitivo. De hacerse necesario el cambio de dólares para cubrir algunos gastos de la empresa busque y compare el tipo de cambio que más le convenga. Por ejemplo, Billex en su plataforma ofrece un tipo de cambio competitivo por el cual además recibirá una factura contribuyendo así a la recaudación de IGV para su negocio.

4. Gane intereses. Otra opción para incrementar sus ganancias en dólares es ahorrar el dinero ganado en esta moneda en una entidad bancaria o continuar ahorrando si es que ya cuenta con una cuenta en dólares y así vaya ganando intereses.

LEA TAMBIÉN: Estos serán los empleos más demandados por las empresas en el 2023

“Lo más recomendable para las empresas y personas naturales que cuentan con ahorros en dólares, es que los mantengan en esta moneda. Pero, si se hace necesario el cambio de divisas, busquen un tipo de cambio competitivo y seguro”, finalizó Pineda.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Brecha salarial en Perú: mujeres ganan 27,4% menos que los hombres

Next Post

Julio Velarde prevé caída del PBI superior al 4% en enero por las protestas

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima
Nacionales

Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In