Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail online » ¿Cómo daña el comercio electrónico al medioambiente?

¿Cómo daña el comercio electrónico al medioambiente?

Uno de cada seis paquetes de los pedidos online, es devuelto y estas devoluciones generan altas emisiones de CO2.

16 febrero, 2021
in Retail online
Comercio Electrónico

Comercio Electrónico

Con el panorama actual, las compras online se han disparado un 20% solo en Estados Unidos y, según cifras publicadas por el portal Rankia Pro, el total de ventas retail llegó a 23,4% a finales de 2020. En este contexto, se espera que a nivel mundial las ventas en línea suban a la asombrosa cifra de 6,5 billones de dólares al año para 2023.

Con el estallido del “punto.com” en la década de los noventas la venta retail online se repartía entre unos pocos pioneros del comercio electrónico como Amazon o Ebay.

En ese entonces, las barreras de entrada para los minoristas eran mayores y muchos consumidores usaban estas grandes plataformas únicamente. Sin embargo, este panorama ha cambiado. Actualmente, a los usuarios les es más fácil y más barato vender productos en sus propias tiendas online.

RelatedPosts

Estas son las tendencias que marcarán el comercio electrónico en el 2023

Estas son las tendencias que marcarán el comercio electrónico en el 2023

20 diciembre, 2022
Apps de delivery luchan por sobrevivir: enfrentan despidos, caída de acciones y baja rentabilidad

Apps de delivery luchan por sobrevivir: enfrentan despidos, caída de acciones y baja rentabilidad

17 diciembre, 2022

Las tiendas web, el diseño corporativo, las soluciones para los procesos de pago, el almacenamiento y la publicidad a través de redes sociales son más accesibles y faciles de conseguir. En consecuencia, cada día son más los pequeños comercios que están utilizando sus propios marketplaces.

 

HUELLA DE CARBONO EN EL ECOMMERCE

Según el portal informativo citado anteriormente, “sólo en Alemania, los pedidos online dan lugar a que se entreguen más de 5 millones de paquetes cada día, y es una tendencia en alza. De media, uno de cada seis paquetes es devuelto y estas devoluciones generan altas emisiones de CO2”.

Sin embargo, es difícil comparar este impacto en la huella de carbono con la huella que genera el comercio minorista tradicional , porque “comprar en una tienda o supermercado también produce gases de efecto invernadero perjudiciales, por ejemplo, a través de la calefacción e iluminación de las zonas de venta, la entrega de mercancías a las tiendas o el viaje del cliente en coche”, explica la agencia alemana Rankia.

En la comparación, no solo se tienen en cuenta factores como el modo de transporte utilizado, el combustible consumido o la duración del viaje para la entrega de un paquete. Sino que también se tienen en cuenta variables como el almacenamiento, tasa de devoluciones y funcionamientos de los servidores de datos.

Un estudio del Öko-Institut de Berlín, una de las principales consultorías científicas de Europa para dar forma a un futuro sostenible, explica que “la huella de carbono generada por la compra online es mucho más alta en comparación con la compra en calle, debido a que en el caso de la venta retail online, hay más de emisiones de CO2 por la alimentación del servidor, el manejo en el centro de distribución y el uso del PC del cliente al hacer el pedido”.

Ha esto se le añade la entrega del paquete a través de los distintos canales de distribución. Seguidamente las prendas de vestir tienen las tasas de devolución más altas del sector, con alrededor de 0,7 devoluciones por artículo vendido.

“Esto significa que el embalaje y las devoluciones generan en promedio otros 250 g de CO2. Sin embargo, según el estudio, la venta retail online tiene una clara ventaja. No necesita áreas de venta que tengan que ser suministradas con electricidad y calor. Aquí, el Öko-Institut estima 1 kg por cada producto vendido. Incluso teniendo en cuenta la alta tasa media de devoluciones, sólo unos 919 g de CO2 se producen en Internet, mientras que unos 1.270 g se producen cuando se compra en tienda física. El resultado final del estudio es devastador para el comercio retail tradicional, porque el viaje del cliente, usando un medio de transporte promedio, también se debe tener en cuenta”, detalla el informe.

CÓMO REDUCIR LA HUELLA DE CO2

Para reducir significativamente las emisiones en el sector retail tradicional, “se aconseja a los consumidores que utilicen autobuses, trenes o bicicletas y, si es posible, que se trasladen a una gran ciudad. La huella de carbono personal no sólo se ve afectada positivamente por los viajes más cortos al trabajo y a las compras, sino que también vemos menores emisiones como resultado de la entrega de paquetes online”, explica el estudio.

En el caso de las ventas retail online, se recomienda, el uso de energías renovables como paneles solares para el funcionamiento de la tecnología utilizada en el servicio de atención al cliente, así como el uso de las tres “r” en su proceso de producción. Estas son, reutilizar, reducir y reciclar materiales en el embalaje, suministro y despacho de paquetes.

Tags: CO2comercio-electronicoecommercehuella de carbonopaquetesretail online
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Adidas pone en marcha la venta de su marca Reebok

Next Post

¿Cuáles fueron los resultados financieros de Alicorp durante el 2020?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In