Actualmente, el mercado de espacios inmobiliarios en el sector retail ha mostrado un crecimiento anual compuesto de su área bruta locataria (“ABL”) de 6,2% desde la llegada de Parque Arauco a Colombia en el 2007.
En este período, los espacios inmobiliarios administrados bajo la modalidad “unipropiedad” han crecido una tasa anual compuesto de ABL de 12,9%1. Este crecimiento es considerablemente superior al crecimiento de 5,0% que han mostrado la modalidad “multipropiedad” en el mismo período.
Actualmente, cerca del 19% de los casi 5.000.000 de metros cuadrados de superficie de espacios inmobiliarios de retail se administra bajo la modalidad “unipropiedad”, en la que una contra parte centralizada arrienda los espacios inmobiliarios a los operadores de retail.
El restante 81% se administra bajo la modalidad “multipropiedad”, en la que muchas contra partes son propietarias de los distintos espacios inmobiliarios de retail.
Y es que en el 2007 cerca de un 11% de los casi 2.900.000 m2 de superficie de espacios inmobiliarios de retail se administraba bajo la modalidad “unipropiedad”, en la que una sola contra parte arrienda los espacios inmobiliarios a los operadores de retail, tal como ocurre en el mundo desarrollado.
En años en los que las tasas de interés estaban en los dos dígitos y no había disponibilidad de financiamiento de largo plazo, las empresas inmobiliarias buscaron financiar sus proyectos mediante la venta de los espacios inmobiliarios.
De esta forma, el sector de espacios inmobiliarios de retail se desarrolló principalmente por empresas inmobiliarias y constructoras que edificaron y vendieron los espacios a terceras partes.
LEE TAMBIÉN: Perú encabeza el desarrollo del sector retail en la región
EL AVANCE DE LOS MALLS
Según los pronósticos en el mediano plazo para los centros comerciales son alentadores porque tras terminar el año pasado con 202 centros comerciales, el retail colombiano apunta a contar con otros 50 nuevos establecimientos hasta finales del 2018.
En ese sentido, las ciudades colombianas de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena y Bucaramanga están teniendo un importante momento en la construcción, ampliación, remodelación o relanzamiento de malls por sus altos niveles de población, crecimiento de la clase media y flujo de personas.
Discussion about this post