
¿CÓMO DISEÑAR Y EVALUAR UNA
PROMOCIÓN RENTABLE?
Taller Empresarial

La desaceleración proyectada del crecimiento en el sector retail en este año podría impactar al botton line de muchos jugadores. Muy a pesar de este escenario, la oferta seguirá creciendo generando un ambiente más competitivo aún, donde las promociones podrían jugar un papel importante. En este sentido, sacaran mejor provecho no solo los que sepan identificar post-morten promociones rentables para sus empresas; sino, los que sepan diseñar y predecir con cierto nivel de exactitud qué promociones van a generar un ROI - retorno de la inversión - positivo o negativo.
La utilización de la historia de la venta semanal y la respectiva estrategia comercial aplicando analítica predictiva y prescriptiva puede identificar y cuantificar el impacto de los precios de descuento, las diferentes formas de merchandising (activaciones, etc.), estacionalidad, cobertura y otras condiciones comerciales en las ventas semanales (flyers, etc.) en el consumidor final. Este enfoque de análisis propone una herramienta valiosa para generar crecimiento sostenible (ganar-ganar) en el canal moderno a través de promociones.
Este taller busca proporcionar herramientas a los responsables en el diseño y gestión de promociones para generar un mayor ROI - retorno de la inversión.
Dirigido a:
Metodología:
El taller incluye la presentación de conceptos teóricos y técnicas avanzadas que complementan el trabajo práctico de optimización de promociones. Asimismo, a lo largo del taller los participantes podrán desarrollar ejercicios donde verán directamente la aplicación de lo expuesto y la potencial escalabilidad a escenarios más complejos de la realidad. Finalmente, se presentarán varios casos de éxito de otras aplicaciones de supply chain analytics en retailers de la región.
Dirigido a:

Allan Gray tiene una rica experiencia en el diseño e implementación de proyectos de Analytics en cadena de abastecimiento y marketing. Las campos de su interés son el diseño de procesos de pronósticos y planeamiento, gestión de inventarios, planificación de capacidad, optimización de precios y promociones y, flexibilidad en la cadena de abastecimiento.
Allan posee varias patentes sobre contratos de abastecimiento. Fue uno de los pioneros en el campo de la gestión del riesgo en la cadena de suministro, Co-fundador de Vivecon Corporation desde donde proveyó de estas técnicas a través de consultoría de clase mundial y software. Allan comenzó su carrera en Procter & Gamble, donde introdujo el uso de técnicas de pronósticos econométricos a Procter & Gamble Europa. Posteriormente llevó a cabo una serie de proyectos a lo largo de Europa en cadena de suministro y compras como consultor en McKinsey & Company.
Allan tiene un M.Eng. en Ingeniería, Economía y Administración de la Universidad de Oxford y un M.B.A. de la Escuela de Negocios de Stanford. También mantuvo una beca de Kennedy en el MIT, donde estudió en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Sloan School of Management y el Centro de Investigación de Operaciones.
ALLAN GRAY, socio en End-to-End Analytics (USA)


Déjanos tus datos para mantenerte al tanto:
Mantente al tanto de las últimas novedades:
Copyright 2019, Perú Retail