Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » ¿Cómo el brote del coronavirus está afectando a las industrias?

¿Cómo el brote del coronavirus está afectando a las industrias?

23 marzo, 2020
in Internacionales, Retail
compras supermercados

compras supermercados

 

Para hacerle frente al coronavirus, las empresas de indumentaria, lujo y bienes discrecionales se enfrentan a una mayor exposición al riesgo.

Los precios de las acciones de las compañías típicas de bienes de consumo como Unilever y Procter & Gamble cayeron un 15,6% y un 6,7%, respectivamente, entre el 21 de febrero y el 17 de marzo, que es inferior al 28% en el mercado de valores en general, refiere un informe de Euromonitor International.

RelatedPosts

Zara estrena nueva colección en el metaverso inspirada en San Valentín

Zara estrena nueva colección en el metaverso inspirada en San Valentín

7 febrero, 2023
Tecnológicas eliminan más personal: Zoom despide 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

Más despidos en tecnológicas: Zoom echará a 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

7 febrero, 2023

No todas las empresas están igualmente expuestas al riesgo del avance del coronavirus.

El índice SP500, que mide las 500 principales compañías en los EE.UU., disminuyó un 28% entre el 21 de febrero y el 17 de marzo, con las mayores caídas concentradas en viajes y transporte, bancos y algunas compañías tecnológicas, donde los precios de las acciones cayeron en más del 30%, e incluso 50%.

Muchos bienes de consumo se consideran productos de necesidad y, por lo tanto, no reaccionan a la desaceleración tanto como los productos de otros sectores.

ELASTICIDAD DE LAS COMPAÑÍAS

Las empresas con mayor elasticidad también han disminuido más durante la reciente desaceleración del mercado, lo que indica que la elasticidad de los ingresos podría utilizarse como una medida para medir la exposición de la empresa al riesgo del coronavirus.

Las empresas con las elasticidades de ingresos más altas, como adidas y Nike, también registraron los mayores descensos en el mercado de valores.

LEE TAMBIÉN: Impacto del coronavirus en el desarrollo de la industria mundial

Kimberly-Clark, donde el precio de las acciones subió un 2,7% entre el 21 de febrero y el 17 de marzo, también muestra una elasticidad de bajos ingresos.

Podríamos tomar a Unilever como una compañía de referencia de bienes de consumo, con una fuerte presencia tanto en belleza como en alimentos; tiene una elasticidad ingreso de 0.5 y el precio de sus acciones disminuyó en un 15.6% durante el 21 de febrero al 17 de marzo.

Curiosamente, Estée Lauder parece alta en las dimensiones de exposición al riesgo; su presidente, Leonard Lauder, acuñó la famosa frase “efecto de lápiz labial”, que estipula la resistencia de la industria de la belleza a la recesión, pero la compañía parece estar respondiendo a la reciente desaceleración de manera más abrupta en comparación con otras compañías de belleza.

No todas las empresas se alinean perfectamente cerca de la línea de correlación. Kraft Heinz, por ejemplo, ha disminuido más de lo que su elasticidad de bajos ingresos sugeriría, al igual que The Coca-Cola Co.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: bienes de consumocomercio minoristaconsumocoronavirusIndustriaInternacionalesmercado de valoresnoticiasRetailSector retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Apple elimina límites de compras online para iPhone

Next Post

Coronavirus: ¿Qué están haciendo el sector público y privado para ayudar a la pymes?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In