Ante el brote del nuevo coronavirus el comportamiento del consumidor ha cambiado considerablemente al momento de realizar sus actividades diarias. En ese contexto, la consultora Euromonitor International publicó un nuevo reporte sobre el “Impacto del Covid-19 en las 10 principales tendencias globales de consumo”.
“La pandemia de coronavirus obligó a los consumidores a adoptar nuevos hábitos, reevaluar las prioridades y cambiar el consumo, y las empresas se volcaron para satisfacer estas demandas inmediatas”, comentó Alison Angus, directora de estilos de vida de Euromonitor International.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son los desafíos de las marcas frente a sus consumidores?
Asimismo, la especialista indicó que la flexibilidad y adaptabilidad son estándares y serán imprescindibles a medida que cambie el comportamiento del consumidor. Conoce aquí los cambios del comportamiento del consumidor:
-Más allá de lo humano: Automatización rápida de operaciones para implementar pedidos y entregas sin contacto.
-Cautívame en segundos: Necesidad de un contenido rápido, conciso y en tiempo real para mantenerse informado durante un período de incertidumbre.
-Movilidad sin límites: Limitar viajes no esenciales y usar extrema precaución cuando sea necesario viajar.
-Inclusivo para todos: Proporcionar recursos esenciales para ayudar a las personas de alto riesgo, priorizando la salud y seguridad de los consumidores.
-Cuidando de mí mismo: Manejar el aumento de la ansiedad y lidiar con el confinamiento en el hogar como la nueva normalidad.

-Hogares multifuncionales: Cambiando todas las actividades (trabajo, educación, compras, ejercicio y socialización, entre otras) a ocasiones virtuales en el hogar con hogares que se convierten en el nuevo centro de la vida cotidiana.
-Personalización privada: Disposición a compartir datos personales en beneficio de la salud pública y a utilizar servicios digitales de forma aislada.
-Orgullo local, en camino a ser global: Apoyando a las pequeñas empresas en busca de productos de origen local.
-Revolucionarios de la reutilización: Volviendo al uso de artículos de un solo uso para evitar propagar o contraer el virus.
-Queremos aire limpio en todos lados: Prevención de la contaminación interior durante medidas de confinamiento.
En este enlace puedes descargar el informe completo.
Esta noticia es auspiciada por:
