Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cómo emprender un negocio en tiempos de crisis?

¿Cómo emprender un negocio en tiempos de crisis?

En tiempos de constantes cambios, es fundamental reinventarse a nivel personal y profesional. En ese sentido, las personas deben tener la capacidad de desplegar la flexibilidad suficiente para hacer frente a los nuevos desafíos.

19 agosto, 2020
in Nacionales
Emprendimiento

El emprendimiento es una de las principales características de la economía peruana, aumentan las oportunidades de negocios para adecuarnos a la “nueva normalidad”.

Por este motivo, Cinthia Varela, directora ejecutiva de Kunan, plataforma peruana de fortalecimiento al ecosistema de emprendimiento social y ambiental en el país, comparte cinco consejos para aquellas personas que desean tener un negocio exitoso.

  1. Tu punto de partida es la reflexión: Como cualquier crisis, al principio, te golpea. Sin embargo, pasado ese primer impacto, es el momento perfecto para reflexionar, encontrar las ventajas que necesitas y sobre todo, identificar las posibilidades que pueden presentarse. Analiza el mercado e investiga sobre las tendencias, para hallar el diferencial que tu negocio requiere. Recuerda que emprender no es sencillo: la clave está en perseverar y ser resiliente.
  2. Pensar fuera de la caja: Se debe dar paso a las ideas revolucionarias, pero sin perder el foco de tu negocio. Lo esencial es ser una persona visionaria, que se compromete con su entorno y sus clientes. “El mundo necesita de emprendedores que busquen soluciones a los problemas y, para ello, se requiere que -ahora más que antes, el emprendimiento represente una transformación sustancial para la sociedad”, sostiene Varela. 
  3. Explota tu red de contactos: Todo emprendedor debe tener en cuenta que es imprescindible buscar apoyo en su red de contactos para reforzar y potenciar al máximo el negocio. Por ende, en tiempos de crisis, reconoce que necesitas ayuda para encontrar nuevos caminos. En un mundo tan interconectado, tu red es un factor clave para que tu emprendimiento salga adelante.
  4. Ser eficiente en los costos: Cuida tus costos e inversión. Si ambos son altos, sea hace difícil -pero no imposible- el adaptarte. Asimismo, recuerda que para iniciar tu negocio, no necesitas invertir una fuerte cantidad de dinero. Todo lo contrario, busca alternativas que te permitan ser rentables. Ten en cuenta que, actualmente, las redes sociales se han convertido en importantes canales de venta, las cuales puedes usar a tu favor.
  5. Lo más importante… ¡no te desconectes de tu propósito!: Emprender es un camino largo, en el que se pueden presentar muchas adversidades y retos; pero también, múltiples satisfacciones. Lo más importante es no que nunca pierdas el foco del impacto que estás generando. 

De acuerdo con Cinthia Varela, es esencial que las personas aprendan a ser resilientes y generar oportunidades de negocio frente a las crisis.

Noticiasrelacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023

En ese sentido, Kunan desarrolla la sexta edición de Desafío Kunan, que premia a los emprendimientos sociales del país con S/40,000 gracias a Movistar y Help Perú, para que más negocios puedan seguir creciendo y generando impactos positivos en nuestra comunidad.

El programa cuenta con el apoyo de Abaco, Alicorp, Aporta, Coca Cola, Enel, Nestlé, Intercorp, ISM y Supermercados Peruanos S.A.

La convocatoria estará abierta a emprendimientos sociales a nivel nacional. Ten en cuenta que los proyectos deben encontrarse en ejecución, sustentar un componente de innovación, así como el impacto que logran. Aquellos que estén interesados en participar del concurso pueden completar el formulario disponible en https://desafiokunan.pe/ hasta el próximo 31 de agosto.  

Tags: comercio minoristaeconomia-peruanaemprendimientosemprendimientos socialesmercados peruanosRetailretailers
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cuáles son los cambios en el comportamiento del shopper por la pandemia?

Next Post

Perú: Pamolsa implementa delivery express para emprendedores

Noticias relacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos
Nacionales

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?
Nacionales

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In