Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cómo está cambiando el sector fast food en Europa?

¿Cómo está cambiando el sector fast food en Europa?

26 mayo, 2016
in Internacionales, Retail
fast food mall

En los últimos años la categoría de fast food lidera el ranking de las categorías que más han crecido en Brand Value según el informe global de BrandZ Top 100 de Millward Brown.

Las diez marcas más valiosas de fast food a nivel global han crecido en los últimos 10 años un 252%, duplicando el ritmo de crecimiento en valor de marca de la categoría hasta la fecha.

Este dato refleja la fortaleza y la consistencia del sector fast food, con un crecimiento de la categoría de un 4% en valor de marca durante el 2015.

Noticiasrelacionadas

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

22 marzo, 2023
Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario

Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario

22 marzo, 2023

Sin embrago, el crecimiento más significativo en el ranking de marcas de fast food, no proviene precisamente de la marcas más populares como McDonald’s, KFC, Burger King o Subway, sino de otra cadena como es Chipotle Mexican Grill, que cuenta con numerosos restaurantes en varios países, indica Miguel Ángel Martín, director de cliente en Millward Brown.

El caso de esta cadena de comida mexicana, con un crecimiento de un 44% en “brand value” el pasado año, es sólo un ejemplo de cómo la categoría de fast food está enfrentándose a un proceso de transformación que afecta a la totalidad del sector en todo el mundo.

“En muchos mercados, incluido el de España, el sector sigue dominado por la hamburguesa, pero cada vez hay mayor oferta de establecimientos que ofrecen comida rápida pero de calidad, a un precio no muy superior y que crecen por encima de la tradicional hamburguesería, ofreciendo productos frescos e ingredientes de calidad”, refiere el ejecutivo de Millward Brown.

pickit

Esta revolución en el fast food no solo afecta a la comida (alternativas más saludables y de calidad), sino también a los procesos que hay detrás, es decir, se intenta que sean más sostenibles. Hoy en día, los consumidores son más conscientes y se preocupan por temas que tienen que ver con los alimentos y la salud.

“En España tenemos un buen ejemplo: The Good Burger (TGB), cadena especializada en hamburguesas gourmet. En apenas un año se ha posicionado entre las tres marcas más importantes de sector, siendo la primera de nacionalidad española”, afirma Miguel Ángel Martín.

LEE TAMBIÉN: KFC es la marca que más recuerdan los consumidores peruanos en el sector fast food

TENDENCIAS EN EL SECTOR FAST FOOD

En los últimos años y a raíz de la crisis, los consumidores se han hecho más exigentes y escépticos sobre las marcas de muchas categorías, pero en especial sobre las marcas de fast food.

Su éxito no depende sólo de ser la marca líder y tener el sistema más eficiente para servir miles de menús en miles de restaurantes de todo el mundo, a un precio asequible, ya que esto ya no es suficiente para el consumidor actual.

En su momento, la principal demanda del consumidor se centraba en poder disponer de productos más saludables y frescos. Ya no era solo el precio asequible o la promoción, sino que pesaba más la calidad del producto.

Otro rasgo de este nuevo consumidor de comida rápida es que siempre está abierto a probar cosas nuevas, nuevos sabores y productos diferentes. Le da importancia también a la experiencia en el restaurante y usa la tecnología móvil para interactuar con él.

Además, las empresas más tradicionales del sector han realizado una apuesta por integrar y cambiar de filosofía e incluso su imagen de marca (unas más que otras), para hacerlas más saludables a los ojos de los consumidores. Ahora esta transformación va mucho más allá: la tendencia se dirige hacia el ‘fast casual’.

Marcas de nueva generación como Shake Shack, Panera o Chipotle, en Estados Unidos, o el caso de The Good Burger (TGB) o VipSmart en España, entran dentro de esta etiqueta, por su propuesta más saludable y más gourmet que los tradicionales fast food.

infografia fast food 500

Tags: Burger Kingcasual foodChipotleChipotle Mexican Grillfast-foodfoodKFCmcdonaldsMillward BrownPaneraShake ShackThe Good Burger
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cencosud y Falabella entre los retailers más cotizados del mundo según Forbes

Next Post

Chile y Perú son los mayores mercados de H&M en Sudamérica

Noticias relacionadas

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

22 marzo, 2023
Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario
Internacionales

Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario

22 marzo, 2023
Nike mejora ingresos a febrero, pero gana 11% menos que hace un año
Internacionales

Nike mejora ingresos a febrero, pero gana 11% menos que hace un año

22 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In