Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cómo evitar los fraudes online en el Black Friday y Navidad?

¿Cómo evitar los fraudes online en el Black Friday y Navidad?

Los consumidores durante el Black Friday y la campaña navideña suelen emplear los canales de venta online para abastecerse de productos, pero hoy en día existen muchos fraudes online. Aquí te comentamos lo que debes hacer para evitar estafas.

18 noviembre, 2021
in Internacionales
¿Cómo evitar los fraudes online en el Black Friday y Navidad?

Actualmente, muchos usuarios prefieren realizar sus compras a través del canal online y hora que acerca el Black Friday, uno de los eventos de descuentos más importantes del mundo, y la campaña navideña, muchas personas optarán por adquirir sus productos mediante el comercio electrónico con el fin de que sea un proceso más cómodo o para poder maximizar los descuentos.

Ante esto, es necesario tener en cuenta que hoy en día existen muchos delincuentes cibernéticos que pueden usurpar la identidad de los usuarios para realizar estafas. De hecho, entre enero y abril de 2021, la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) de la Policía Nacional del Perú investigó 1.188 denuncias de delitos cibernéticos, siendo los casos más frecuentes los relacionados a fraude informático y suplantación de identidad.

Ciberdelinciencia

Asimismo, de acuerdo a un reporte del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, mundialmente la ciberdelincuencia ocasiona pérdidas económicas significativas de hasta un billón de dólares al año.

RelatedPosts

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

4 febrero, 2023
Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

4 febrero, 2023

Por este motivo, Vu, compañía multinacional especializada en la prevención de fraude y protección de la identidad, compartió algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta para no caer en una estafa durante la temporada navideña y el Black Friday:

Aprender a detectar el phishing

El ataque más popular del mundo está basado en técnicas de ingeniería social por parte del atacante, pero también depende del desconocimiento y error humano. Por eso es necesario estar atento de las comunicaciones que lleguen por WhatsApp, redes sociales, correo y teléfono; incluyendo SMS y llamadas.

Si llegan mensajes promocionales que incluyen links o archivos adjuntos, no hacer click ni abrir el documento. Una forma para evitar caer en trampas es asegurarse de que la marca del sitio esté bien escrita o sin repeticiones de letras.

Verifica la reputación del vendedor

Para evitar pagar por un producto que nunca llegará, es necesario verificar la reputación del vendedor. Leer las reseñas de otros compradores puede ser muy útil si existen dudas acerca de la veracidad del sitio o la oferta. Sin embargo, una señal de alerta es cuando son todas positivas.

También es preciso conocer las políticas de garantía, reembolso o devolución, por si llegara a haber algún inconveniente con el pedido. Además, si se compra en una página desconocida el usuario se debe asegurar de que sea el sitio oficial de la tienda.

Operar a través de conexiones seguras y evitar los lugares públicos

Es importante proteger la red WiFi del hogar con una contraseña difícil y, en lo posible, evitar compartirla. Por otra parte, si el usuario va a cancelar el producto desde un lugar público es necesario que esté al pendiente de que nadie está viendo su pantalla. Además, es preferible que la persona utilice los datos míviles y no la red de WiFi pública porque puede estar intervenida.

¿Cómo evitar los fraudes online en el Black Friday y Navidad?

Habilitar factores de autenticación adicionales

Muchos bancos y plataformas de compra online permiten habilitar la opción de un segundo factor de autenticación, basado en un código de única vez que llega, por lo general, vía SMS. Es fundamental para aumentar los niveles de seguridad de los accesos a la banca online o sitios de compra.

Busca señales de seguridad

Todos los sitios cuentan con protocolos de seguridad propios. El primero y más común es “https” al comienzo de la dirección del sitio web, que suele ir acompañado por el icono de un candado o escudo. La mayoría de los sitios pide un registro a través de un formulario para comprar; no hay que completarlos si solicitan datos fuera de lo normal como profesión o datos familiares. Asimismo, al momento de pagar selecciona “No” si el sitio te pregunta si quieres guardar los datos de la tarjeta para futuras compras.

Evitar ingresar los datos de la tarjeta dos veces

Es recomendable ante fallas en el pago, hasta no estar seguros de que no se haya realizado un cargo en la tarjeta. Los procesos de pagos pueden demorar hasta un minuto; durante ese tiempo no darle “refrescar” al navegador.  Otro punto importante es no entregar los datos completos de la tarjeta a desconocidos.

 

Tags: Black Fridaycampaña navideñaCiberdelincuenciadelincuencia virtualdelito cibernéticoFraude onlinenavidad
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce 4 herramientas digitales para potenciar las ventas de tu negocio

Next Post

Customer Data Platform de E-goi: la clave para una relación duradera

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In