Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cómo han cambiado los hábitos alimenticios al estar en casa?

¿Cómo han cambiado los hábitos alimenticios al estar en casa?

Estar en casa siempre ha sido sinónimo de una correcta alimentación, sin embargo, el aumento de las labores del hogar, el estrés del trabajo y la incertidumbre por la situación en la que vivimos se han convertido en factores que están afectando la forma en la que nos alimentamos.

5 October, 2020
in Nacionales
Hábitos alimenticios

Woman in home office surrounded with digital technology eating sandwich

La situación actual desencadena situaciones de estrés que han afectado la alimentación de las personas. En este sentido, es importante llevar una alimentación balanceada para tener la energía necesaria para cumplir con los deberes del día.

 
 
 

¿Estas dejando de comer por falta de tiempo?

Un pequeño ardor estomacal por no cumplir con las comidas diarias a la hora debida puede desencadenar en una gastritis. Ir picando durante el día todo lo que encuentras en la cocina, tampoco es buen camino. Dejar de hacer deporte, propio del confinamiento, puede generar aumento de peso. Optar por preparar comidas rápidas y olvidarse de ingerir frutas y verduras son opciones fáciles, pero no saludables.

Frente a esta situación, Jordan Gutiérrez, médico de MAPFRE recomienda, en primer lugar, organizarse. Establecer horarios será esencial para cumplir las comidas del día.

RelatedPosts

Laive y Braedt

Perú: Indecopi multó con más de S/ 218,000 a Laive y Braedt por no informar ingredientes

15 January, 2021
ejecutivos

CADE Ejecutivos: “Hay que repensar las empresas como generadoras de valor para la sociedad”

15 January, 2021
  • Respetar las comidas principales: desayuno, almuerzo y cena. Incluir, siempre en el desayuno una ensalada de frutas y en el almuerzo una de verduras.
  • Priorizar en tu dieta el consumo de cereales integrales sin azúcar añadida antes que los carbohidratos con azúcar refinada.
  • No olvidar de tener un snack a media mañana y otro a media tarde. Una galleta integral, una barra de cereal integral sin azúcar añadida o una fruta son buenas alternativas.
  • Opte por dulces naturales como la miel, panela u hojas de Stevia.
  • Mantenerse hidratado tomando, por lo menos, dos litros de agua al día.
  • Si se te antoja algo dulce o picar algo salado, recuerda que los frutos secos en cantidades moderadas son alternativas saludables y naturales.

Hoy más que nunca debemos estar bien alimentados, lo que nos va a permitir tener un fuerte sistema inmunológico y estar sanos. La mala alimentación puede producir gastritis, diabetes, anemia, hipertensión arterial, dolores de cabeza, entre otros males que pueden evitarse. Alimentarse saludablemente, tomando un horario de refrigerio debido, te va a evitar sufrir de enfermedades crónicas, te proveerá de nutrientes y vitaminas esenciales para contar con buena salud.

 
 
 
 
Tags: Alimentosconfinamientohábitos alimenticiosnutriciónpandemiaRetailretailers
Previous Post

Perú: Producción de espárrago creció 14,4% durante julio del 2020

Next Post

Microsoft: Cibercrimen aumenta en un 35% durante el 2020

Carrito

Top rated products

  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $179.00
  • diseño tienda virtual Diseño de E-commerce Plan Emprendedor $588.82
  • ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $150.00
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

Carrefour

Couche-Tard abandona plan de adquisición de Carrefour

15 January, 2021
Laive y Braedt

Perú: Indecopi multó con más de S/ 218,000 a Laive y Braedt por no informar ingredientes

15 January, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In