Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cómo implementar un buen programa de fidelización?

¿Cómo implementar un buen programa de fidelización?

10 marzo, 2017
in Internacionales, Retail
¿Cómo implementar un buen programa de fidelización?

A pesar que Latinoamérica es la región con menor participación en programas de fidelización debido a la alta penetración del canal tradicional, muchos retailers deben apostar por acercarse más a sus clientes.

¿Qué significa fidelizar al shopper? La fidelización consiste en lograr que un cliente establezca una relación duradera y estable con la marca; por ejemplo, mediante campañas de marketing relacional que consigan generar ‘engagement’ con el producto.

La fidelización implica una inversión económica y de recursos humanos para generar experiencias positivas sobre la calidad del producto. El retorno de esta inversión se ve traducido en el incremento de ventas e ingresos, la satisfacción del cliente y en la mejora de la reputación de la marca.

RelatedPosts

Cencosud, dueño de Wong y Metro, inaugura un nuevo supermercado en la región

Cencosud, dueño de Wong y Metro, inaugura un nuevo supermercado en la región

30 junio, 2022
Real Plaza planea abrir dos nuevos malls y alista innovador espacio gastronómico

Real Plaza planea abrir dos nuevos malls y alista innovador espacio gastronómico

30 junio, 2022

Finalmente, la fidelización se apoya en la publicidad y comunicación para transmitir las ventajas y beneficios de los productos o servicios.

“Cada vez más minoristas están desarrollando programas de lealtad, y algunos están integrando sistemas de pago dentro de sus programas de lealtad con sus propias tarjetas de crédito, dándole a los miembros la posibilidad de ganar puntos extra y recibir ofertas especiales cuando utilizan la tarjeta del minorista”, sostuvo Giovanna Márquez, Líder de Retail Analytics para Nielsen Latinoamérica.

Otra forma de conseguir clientes leales, es a través de acciones que contribuyan al bien de la sociedad. Los consumidores valoran más a las empresas que se preocupan por el entorno donde se desarrollan; como tener políticas de responsabilidad social, medio ambiente, etc.

Las empresas implementan programas de fidelización para premiar el comportamiento de sus clientes. Este tipo de programas le permite al cliente tener acceso a créditos, descuentos, premios especiales o algún tipo de beneficio como respuesta a su lealtad con la marca.

Con ello, la marca podrá entender mejor el comportamiento de su cliente y mantenerlo satisfecho.

LEE TAMBIÉN: Las estrategias de fidelización están acercando más a los shoppers con el retail

PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN

Para elaborar un buen programa de fidelización, hay que tener en cuenta cuatro puntos importantes:

– Primero que sea fácil de entender. Muchas veces se utilizan sistemas de puntuación complejos que terminan convirtiéndose en un problema para el cliente.

– Segundo, las condiciones y restricciones deben ser claras.

– Tercero, el programa tiene que ser atractivo para quienes no sean clientes. Un buen programa de fidelización, busca también atraer a posibles clientes.

– Finalmente, para medir la efectividad del programa, se deben implementar herramientas tecnológicas que permitan evaluarlo.

Además, hoy en día, Facebook y Twitter se han convertido en espacios esenciales para el consumidor. Una marca no solo debe tener presencia en redes sociales, sino escuchar lo que se diga sobre ellas en estos espacios. Estar al día y reaccionar con rapidez es clave en un programa de fidelización.

Cabe destacar que la permanencia de una marca en la mente de los consumidores se consigue ofreciéndoles una experiencia de compra única y eficiente.

Esta noticia es auspiciada por:
banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx

Tags: comercio minoristaconsumidoresCRMfidelizaciónfidelizar clientesInternacionalesnoticiasprograma de fidelizaciónRetailretailersector-retailshoppers
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Samsung: ¿se va o se queda en México?

Next Post

Sears reportó pérdidas de más de $2.221 millones en el 2016

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In