Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cómo la industria de la investigación de mercados y analítica de datos se adaptó a la pandemia?

¿Cómo la industria de la investigación de mercados y analítica de datos se adaptó a la pandemia?

La pandemia ocasionó un sinfín de cambios en las diversas industrias del mercado global. Durante el Marketing Summit 2021, el especialista Xabier Palacio expuso cómo la industria de la investigación de mercados y analítica de datos se adaptó a esta realidad.

30 noviembre, 2021
in Internacionales
¿Cómo industria de la investigación de mercados y analítica de datos se adaptó a la pandemia?

Durante la décima edición del UP Marketing Summit 2021: “Marketing Trends post Pandemia: what goes and what stays?”, Xabier Palacio, analista industrial senior de la Sociedad Europea de Opinión e Investigación de Mercados-ESOMAR, explicó cómo la industria de la investigación de mercados y analítica de datos (insights) se adaptó a la pandemia.

La pandemia ocasionó a nivel global un shock económico importante. Estados Unidos, Europa y China representan el mayor porcentaje del PBI a nivel mundial, por lo que al llegar el COVID-19 en estas regiones, la economía latinoamericana se vio considerablemente afectada. La caída del PBI en América Latina fue del 7% mientras que a nivel global fue del 3%. Asimismo, cabe destacar que en el caso puntual del Perú, la reducción económica fue del 11%.

[adrotate group="4"]

Ante toda esta situación, la industria de insights se tuvo que actuar. De acuerdo  Xabier Palacio, lo que hicieron las empresas fue congelar todos los proyectos de investigación que tenían o reducir la amplitud de los mismos por la incertidumbre que se estaba presentando a consecuencia del estallido de la pandemia.

RelatedPosts

Balenciaga se vuelve viral lanzando unas zapatillas totalmente rotas y desgastadas

Balenciaga: quién es el creador de las zapatillas rotas que cuestan US$1.850

16 mayo, 2022
Cencosud se expande y planea adquirir empresas en Brasil

Dueño de Wong y Metro entra a EE.UU con adquisición de cadena de supermercados

16 mayo, 2022

Luego, conforme fue pasando el tiempo, las compañía se dieron cuenta de que esta es una realidad sanitaria tuvo fecha de llega, pero aún no se sabe cuando culminará. Es decir, debieron reaccionar y asimilar que este no sería un shock momentáneo.

Las empresas comenzaban a darse cuenta de que los consumidores también cambiaron mucho su comportamiento y hábitos. Esto a su vez produjo de nuevo el interés de llevar a cabo investigaciones de datos y analíticas.

Cambios en la profesión

Uno de los mayores retos a los que se enfrentó la industria fue a la hora de reaccionar al distanciamiento social y al trabajo remoto, lo cual los ha conducido a llevar a cabo dos tipos de cambios de diagramas: cambios externos y cambios internos.

[adrotate group="5"]

Los cambios externos están fundamentados en la inversión en tecnología, como métodos online y en talento,  como analítica de datos. Además, también están las empresas que no pudieron invertir y optaron por continuar con las metodologías establecidas o tradicionales pero adaptándolas a lo digital y CATI. Por otra parte, tenemos los cambios internos, los cuales están enfocados en en las políticas y estrategias de adopción y ahorro.

A nivel global ha habido un crecimiento en los métodos posibilitados por la tecnología, pero no solo en los métodos online, sino también en los métodos establecidos adaptados a las nuevas tecnologías.

Cabe destacar que debido a la pandemia, en el 2020 los métodos offline se contrajeron considerablemente. Por este motivo, las empresas han tenido la obligación de especializarse en métodos online, el cual se ha convertido en uno de los mecanismos con mayor crecimiento.

Según una encuesta global de ESOMAR, en la industria de la investigación de mercados y analítica de datos, la investigación posibilitada por la tecnología ha tenido que salir adelante en América Latina. En cuanto a los métodos cuantitativos se notó un crecimiento en 2020 del 66,5%, en comparación a los 64,3% de 2019. No obstante, en los métodos cualitativos se registró un descenso, pasando del 12,6% en 2019 al 9,6% en 2020.

Cambio del consumidor

El consumidor en la post pandemia continuará comprando de manera online y por esa razón la dinámica de compra cambiará, los consumidores sabrán el momento oportuno para adquirir sus productos o servicios en línea. Por su parte, la industria de los insights, se va a volver más remota, más pasiva y con una proliferación de datos más avanzada.

En conclusión, los medios tecnológicos van a dar pie a soluciones más especializadas dentro de la industria de la investigación de mercados y analítica de datos; lo que implicará una bajada de precios porque se puede escalar más fácilmente. Asimismo, con esto el auge de los datos tendrá mayor flujo para el análisis. Por último, otro punto importante es que con la tecnología se establecen más colaboraciones internacionales y esto permite que la investigación sea más eficiente a la hora de desarrollar un estudio.

loading...
Previous Post

Precios de alimentos y bebidas se mantendrán al alza hasta julio de 2022

Next Post

Ikea confirma su llegada a Sudamérica con tiendas en Colombia y Chile

Carrito

Top rated products

  • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales (solo Bolivia) $90.00
  • Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial (solo Bolivia) $90.00
  • Membresía Anual Cursos Online Perú Retail $250.00
  • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning $90.00
  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / año
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In