Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Cómo la inflación y el aumento de precios influyen en las elecciones de los consumidores

Cómo la inflación y el aumento de precios influyen en las elecciones de los consumidores

América Latina se ha visto impactada por tres factores: sanitario, social y económico. Para el consumo, la combinación de estos componentes implica ser cauteloso para proyectar hacia el futuro, según refirió la consultora internacional Kantar.

22 diciembre, 2021
in Nacionales
Cómo la inflación y el aumento de precios influyen en las elecciones de los consumidores

En los dos últimos años, América Latina se ha visto impactada por tres factores: sanitario, social y económico. Para el consumo, la combinación de estos componentes implica ser cauteloso para proyectar hacia el futuro, según refiere la consultora internacional Kantar.

Cabe mencionar que, aunque la vacunación global y regional continúe avanzando, la llegada de la variante Omicron genera incertidumbre con relación al abandono de las restricciones sociales, además de reforzar la necesidad de una terceras dosis.

Kantar, a través de su estudio trimestral de Consumer Insights a septiembre de este año, encontró que la recuperación del PIB per cápita, ampliamente utilizado para medir la cantidad de riqueza producida en un país, a niveles pre-pandemia va a tomar tiempo entre los países según hayan sido los impactos en cada uno.

Noticiasrelacionadas

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023

El estudio encontró tres grupos de países según su recuperación de la economía: en el primero Chile recuperó ingresos en 2021, mientras que, el segundo, conformado por Ecuador, México y Centroamérica, donde sus economías son más dolarizadas, deberá llevar un año más.

Finalmente, el último grupo tomará dos o más años para regresar a niveles de 2019. En este se encuentran Argentina, Brasil, Colombia y Perú, impactados por el desempleo, inflación y desaceleración.

Como se observa la inflación es otro factor que presiona a la baja el consumo global y regional. Los precios llegarán a los niveles más altos de los últimos cinco años. Argentina, luego Brasil y México son los países con mayores incrementos en precios de la región.

La tendencia de consumo de Fast Moving Consumer Goods (FMCG) por país es similar. Es decir, se refiere a los bienes de consumo de alta rotación, aquellos que tienen una vida útil corta. La mayor parte de los países tienen niveles de consumo en volumen arriba de lo que tenían antes de la pandemia, a excepción de Argentina, Brasil y Colombia.

Todo indica que el periodo de fiestas de las próximas semanas enfrentará desafíos y estará por debajo de diciembre del año pasado 2020.

Los niveles socioeconómicos más bajos son el motor del crecimiento en Latinoamérica, por su tamaño y contribución a FMCG, y su poder de compra alcanzado en 2020 no se repetirá.

El canasto de Alimentos concentra la parte más grande del gasto de un hogar llegando hasta 35% de desembolso en los niveles más bajos, sin embargo, la canasta no presenta crecimiento en valor entre esta parcela de la población latina.

Ante la inflación de Alimentos de un 19%, los NSE altos pudieron incrementaran en 28% su gasto dentro del canasto, mientras los más bajos sólo un 17%, es decir, los estratos altos lograron estirar su gasto de forma que pudieran mantener los productos que suelen comprar, mientras que los bajos tuvieron que hacer elecciones.

Alimentos es la prioridad al hablar de FMCG y el indicador de racionalización en esta categoría es un buen anticipador del espacio para crecer de las marcas.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Descubre cómo iluminar una tienda para generar más ventas

Next Post

¿Starbucks abrió su primera cafetería en Venezuela?

Noticias relacionadas

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?
Nacionales

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023
Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival
Nacionales

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In