Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Cómo las empresas pueden transformar datos en acciones

Cómo las empresas pueden transformar datos en acciones

El aprovechamiento de los datos y la información de los procesos que se desarrollan en el sector del consumo masivo busca minimizar las ventas perdidas y articular las acciones comerciales, de logística y mercadeo.

17 enero, 2022
in Nacionales
Cómo las empresas pueden transformar datos en acciones.

Cómo las empresas pueden transformar datos en acciones.

¿Cómo las empresas pueden transformar datos en acciones? Durante el 2021 las tasas de crecimiento en las empresas han sido notables porque durante la pandemia, se ha avanzado cerca de 5 años en relación con el       e-commerce. Este avance obliga la gestión omnicanal del negocio, y no como muchas veces se hace: las tiendas físicas, por un lado, la tienda digital por otro y la página web o un operador de última milla en otra dimensión.

En el retail, en general, se presenta un gran porcentaje de venta perdida por problemas en la cadena de abastecimiento y en la ejecución en el punto de venta.

Lograr la sinergia necesaria entre el canal físico y el digital son la base de la metodología conocida como Growth Retail, como solución a varios problemas del retail y el consumo masivo.

RelatedPosts

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

27 enero, 2023
Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

27 enero, 2023

Actualmente, en América Latina, más del 95% de productos que se compran online en los supermercados, se abastecen desde la tienda física. En cambio, en otras regiones existen tiendas de e-commerce dedicadas a abastecer exclusivamente a ese canal.

Omnicanalidad en el sector retail: cómo adoptarla y sus beneficios

47 % de los clientes no concreta la compra ante la no disponibilidad

Igualmente, hay que tener en cuenta que más del 30% de los productos que no se encuentran en el e-commerce, sí se encuentran en la góndola de la que se abastecen.

La disponibilidad de productos en góndola se ha transformado en algo crítico porque según estudios de Teamcore, el 47 % de los clientes no concreta la compra ante la no disponibilidad. Si realiza una tercera visita y sigue sin encontrar el producto, la probabilidad de que el consumidor no vuelva a la tienda se incrementa en más de dos veces.

Por ello es necesario transformar los datos en acciones concretas, ya que estamos inundados de información y no sabemos qué hacer con ella o dejamos de usar gran parte de ella.

En ese sentido, el Growth Retail significa capitalizar, en tiempo real, las oportunidades de venta que se presentan en las tiendas y satisfacer las expectativas del consumidor, a través de un modelo que fusiona tecnología y metodología, que es escalable y recurrente para dar como resultado un crecimiento del valor del negocio.

Nuestros estudios, además, indican que, si una organización aplica el Growth Retail, puede obtener mejoras del 3 al 5 % del impacto en ventas, así como la mejora del 6 al 9 % en la disponibilidad y la reducción del 50% de la venta perdida.

Transformar datos en acciones

El Growth Retail fusiona tecnología y metodología, para aplicar analítica prescriptiva, más allá de los análisis tradicionales de los negocios y transformar eso en acción en tiempo real. Es adaptable y escalable a cualquier empresa de retail y consumo masivo

Para lograrlo, es importante entender que los negocios han evolucionado y no basta solamente con los indicadores de sell in / sell out, sino que es necesario utilizar otras herramientas como el OSA (On Shelf Availability), disponibilidad en góndola, venta perdida y sus causales, entre otros.

Con la herramienta Smart OSA existe un 94% de exactitud en la predicción de disponibilidad, los 365 días del año, en el 100% de productos, sin descanso ni feriados, asimismo, con la nueva herramienta OLA (Online Availability), se puede detectar la venta perdida y las causales, ya sea por la cadena de abastecimientos, porque el producto no ha llegado a la tienda, o por problemas en tienda, que se presentan como respuesta que el producto esté en la bodega o el inventario está desajustados.

La venta perdida juega un rol fundamental en el enfoque del trabajo en equipo. No solo es visibilidad, sino que lo más importante es cómo yo transformo esa data y se le da accionabilidad, en tiempo real, en el punto de venta.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ómicron provoca escasez de productos en supermercados de EE.UU.

Next Post

Paseo Central se expande y abrirá nuevos centros comerciales en el Perú

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In