Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » ¿Cómo redefinir la logística en una época de pandemia?

¿Cómo redefinir la logística en una época de pandemia?

La innovación ha provocado cambios vertiginosos en las cadenas de suministro, otorgando innumerables beneficios de productividad, eficiencia, reducción de costos y notoriedad.

12 abril, 2021
in Tecnología y Tendencias
Logística

En los últimos meses, la logística ha sufrido grandes cambios por la alta demanda que ha tenido el comercio electrónico y porque las personas para evitar el contacto físico, han empezado a solicitar más servicios de delivery.

La logística pasó de ser fundamentalmente industrial, a tener un impacto directo en la vida de las personas. La importancia de este sector radica en el impacto que tiene para la economía de un país, especialmente por su incidencia en las exportaciones e importaciones y en el consumo interno.

“Con una demanda que ha superado con creces las estimaciones, el impacto de la tecnología en la logística ha sido determinante. Invertir, implementar e integrar soluciones de negocio no solo permite mejorar los procesos, sino también identificar las debilidades. Cuando el engranaje logístico funciona, todo funciona”, explica Ulrich Reiser, Country Manager STG Perú.

RelatedPosts

Meta Pay

Mark Zuckerberg lanza Meta Pay, la billetera digital para el metaverso

24 junio, 2022
Estrategias de marketing para retener y atraer clientes en medio de la crisis económica

Estrategias de marketing para retener y atraer clientes en medio de la crisis económica

24 junio, 2022

La logística 4.0, como se le ha llamado, avanza hacia una gestión global, urbana, sostenible, flexible, eficiente y, sobre todo, inteligente. Pero antes, es importante comprender los beneficios que tiene la inversión, implementación y adopción de herramientas tecnológicas.

Gestión efectiva en tiempo real

Cada día son más las funciones metódicas y rutinarias que son automatizadas para eficientar la cadena. Hoy, administrar los pedidos representa una tarea tan importante como difícil. Ante la consolidación del e-commerce como mecanismo de compra de los consumidores, los volúmenes de los comercios digitales requieren de sistemas e infraestructura logística tan remotizada y robotizada como sea posible.

“Con la complejidad intrínseca que tiene la logística y los datos que genera, es importante estar capacitados para recopilar, manejar y procesar con rapidez cada flujo de información. Actualmente existen herramientas y plataformas potentes que incluyen inteligencia artificial, machine learning y big data y ayudan a impulsar la industria al siguiente nivel”, comenta Reiser.

Con esto, por ejemplo, es posible tener un mayor control del stock, reducir costos, mejorar la administración del inventario gracias a la predictibilidad, y tener una mayor capacidad de proactividad.

Localización inmediata y despachos inteligentes

El intercambio de información precisa en tiempo real es un factor clave en la industria, solo así es posible dar respuestas oportunas ante la creciente demanda: localización, cálculo de rutas y estados en tiempo real.

Gracias a estos datos, se pueden ajustar plazos y frecuencias para focalizar los recursos, y mejorar la productividad y eficiencia. Además de agilizar, reducir plazos, esclarecer la disponibilidad de los productos, optimizar el nivel de servicio, incrementar la seguridad de las entregas y potenciar la interacción con los clientes y los proveedores.

Por otra parte, la adopción tecnológica en la entrega o el transporte también debe ser considerada en la estrategia de negocio. Al conseguir rutas de reparto más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, no solo se reducen costos y recursos, sino que impacta positivamente en la calidad del servicio en cuanto a velocidad, prontitud y trazabilidad.

Al aspirar por una cadena de suministro conectada, se logra mejorar y precisar la toma de decisiones en base a datos en tiempo real. Por ende, optimizar constantemente la capacidad de monitoreo y control es una necesidad de negocio elemental para la logística.

“Es fundamental estar al tanto de las innovaciones en este campo para actualizar las estrategias de trabajo y fomentar, en todo momento, el crecimiento competitivo. La adopción tecnológica es un factor decisivo, ya que es uno de los elementos que inciden en el logro de un sector más eficiente. Hoy la logística debe ser más ágil, eficaz, transparente, segura e interconectada en todas sus fases. Todo esto permite mejorar la planificación de la cadena de suministro y la experiencia del usuario”, concluye Reiser.

Tags: cadena de suministrodeliverye-commercelogistica retailminoristasRetailretailers
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce a los millonarios del sector retail, según el listado de Forbes

Next Post

Tigo integra a su portafolio los servicios en la nube de Amazon Web Services

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In