Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cómo responden las empresas al consumidor actual?

¿Cómo responden las empresas al consumidor actual?

Luego del COVID-19, proteger la salud y los intereses de la sociedad y del planeta es la nueva expectativa para reconstruir un mejor futuro.

14 abril, 2021
in Internacionales
consumidor

consumidor

Los consumidores se encuentran a la espera que las marcas protejan la salud y bienestar de su fuerza laboral además de ayudar a las comunidades locales.

Dado que los consumidores prestan mayor atención a las acciones de las empresas durante el confinamiento, el activismo de marca está adquiriendo un nuevo sentido de propósito social.

Los consumidores se toman los asuntos sociales y ambientales más seriamente, recompensando a las empresas que utilizan sus utilidades para el bien post-pandemia.

RelatedPosts

Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

7 febrero, 2023
Tecnológicas eliminan más personal: Zoom despide 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

Más despidos en tecnológicas: Zoom echará a 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

7 febrero, 2023

Adoptar iniciativas que tengan un propósito es la forma de reconstruir para mejor y causar un efecto positivo en la triple línea de resultados: personas, planeta y utilidades.

Por tanto, los negocios deben priorizar la acción social y ayudar a los consumidores a lograr estilos de vida más sostenibles.

De acuerdo a un informe de Euromonitor, durante el 2020 el 73% de los profesionales consideraba que las iniciativas de sostenibilidad eran críticas para el éxito.

En agosto del año pasado, ejecutivos de Danone, Philips, L’Oréal y Mastercard, entre otros, formaron una organización for-benfit (enfocada en el beneficio), llamada Leaders on Purpose (Líderes con propósito).

Estas empresas firmaron una carta abierta proponiendo una hoja de ruta para Reconstruir para mejor.

En ese sentido, las marcas que ayuden a reconstruir un mundo más verde y equitativo podrán lograr no solo una ventaja competitiva sino la licencia social necesaria para operar.

Los consumidores esperan que las marcas sigan actuando con un propósito más allá de la pandemia frente a la nueva normalidad y saber qué medidas de protección están realizando como la mayor flexibilidad en el lugar de trabajo.

El COVID-19 ha dado a los negocios la oportunidad de reconstruir para mejor, desarrollar conexiones emocionales con sus consumidores y apoyar a la población más vulnerable.

Con el aumento en la incertidumbre reestructurando el mundo, los negocios deben priorizar y reforzar las necesidades de consumo, ambientales y de seguridad para impulsar un futuro más brillante.

Tags: consumidornegocios
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Colombia: Programa FedEx para Pymes 2021 apoya el emprendimiento

Next Post

Las estrategias de las farmacias de FEMSA para hacer frente al Covid-19

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In