Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cómo será el consumidor del sector retail el próximo año?

¿Cómo será el consumidor del sector retail el próximo año?

25 diciembre, 2015
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
consumidor digital

Un estudio sobre el consumo en el retail realizado por el periódico Expansión presenta varios indicios que definen al consumidor del futuro.

De acuerdo a diversas consultoras, el consumo cerrará el 2015 con un crecimiento de entre el cero y el uno por ciento, lo que marca claramente que el año no fue el de la esperada recuperación, sino que se trató de una continuidad del anterior.

A continuación compartimos algunas claves que le esperan al sector retail frente al nuevo consumidor y que debe hacer la industria para mantenerlo como un fiel cliente:

Noticiasrelacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023

– Compras: Las compras serán más inteligentes y aumentará el deseo de adquirir productos más duraderos, útiles y versátiles. El consumidor no quiere tener más cosas sino alargar y mejorar el uso de las que compra.

– La tecnología es una fuente de esperanza: El auge de la innovación en todo lo que nos rodea aumentará nuestra esperanza y posibilidades de vivir mejor. La tecnología se adapta a nuestras necesidades y las descifra. Por ello, un 70% de los españoles se visualiza comprando un coche autónomo en el futuro y un 60% considera que las ventajas de la inteligencia artificial superan los riesgos.

– El tiempo es cada vez más escaso: La tecnología nos obliga a estar conectados todo el día y el 79% de los encuestados a nivel mundial siente que la expectativa de rápida respuesta de nuestros interlocutores al otro lado del dispositivo es cada vez mayor.

– Experiencia: Es la palabra que el cliente ya exige en sus compras y que aumentará su peso en el próximo año. El retail es el sector a la cabeza en este sentido: maniquíes virtuales, Amazon Dash o los pagos a través del móvil son sólo el comienzo.

– La concienciación sobre el medioambiente es imparable: Los individuos sienten la obligación de tener un rol importante en la conservación del planeta y sus compras se articularán bajo esta inquietud.

– Habrá más segmentación: Las diferencias entre unos clientes y otros se intensificarán buscarán relaciones personales y únicas con las marcas. La diferenciación no será un problema, pues las personas tenderán a aceptarlas y comprenderlas.

LEE TAMBIÉN: “A los jóvenes se les está mirando desde una perspectiva más de consumidor y no de prosumidor”

EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR ‘SMART’

Desde IBM, Martín Coedo, Commerce Strategy Leader de la firma, ha señalado que el 80% de las compras se deciden online, por lo tanto, hay que escucharlo y analizarlo a través del Big Data.

“El futuro no es que tenga que cambiar hoy, pero el cliente quiere que tengamos una relación personal con ellos y ello exige un análisis constante de los datos”.

Además, el director comercial del sector retail Ricoh España, David Valero, ha recordado que en la actualidad conviven cinco generaciones de consumidores y “como retailers tenemos la obligación de poder darles respuesta a todos”.

Según Valero, el cliente hiperconectado busca la “omniexperiencia”, reclama la personalización, sostenibilidad, es influyente, toma el control, es móvil, sofisticado y detallista, exige eficacia y eficiencia.

Finalmente, Joan Carles Calbet, presidente de Comertia, ha indicado que “los retailers tenemos por delante grandes retos digitales y la constancia y el conocimiento de cada uno de nuestros negocios, nos darán las claves para irlos integrando y adaptando”.

comprador digital

Esta noticia es auspiciada por:
auspicio-pagoefectivo-peruretail

Tags: consumidorconsumidor del futuroconsumoInternacionalesnoticiasRetailsector-retailtendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

La estrategia de crecimiento de Telepizza en Colombia

Next Post

Firma española Lizarran prevé abrir 50 restaurantes en Estados Unidos

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan
Internacionales

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
Grupo Axo sella compra de multimarca Komax en Perú, que maneja The North Face y Gap
Nacionales

Mexicano Grupo Axo se expande en Perú tras compra de Komax, que maneja Gap y The North Face

24 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In