Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cómo va el negocio financiero de los retailers chilenos?

¿Cómo va el negocio financiero de los retailers chilenos?

5 junio, 2015
in Internacionales

De que la gente sigue comprando a nadie le cabe duda; sólo es cosa de ver los centros comerciales durante los fines de semana en Chile.

Y a pesar de que la deuda promedio de los clientes de las casas comerciales aumenta en monto, mantiene su tendencia de desaceleración, con tasas de expansión cada vez menores.

De acuerdo con cifras informadas por las grandes tiendas que cotizan en Bolsa (Falabella, Cencosud, Hites, La Polar y ABCDin), el promedio de las acreencias de los clientes llegó a $ 335.164 durante el primer trimestre, lo que es levemente menor que los $ 336.972 que debían en promedio al cierre del año pasado.

Noticiasrelacionadas

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
Pagar a plazos en Zara: su nueva opción de compra para hacer frente a la inflación

Inditex, dueña de Zara, dispara sus ganancias un 54% en el mejor primer trimestre de su historia

7 junio, 2023

Ahora, comparado con igual periodo del año pasado, la deuda creció 3,4% entre enero y marzo en el mercado chileno, refiere Diario Financiero.

La mirada del retailer

Al mirar cada compañía, los grandes retailers muestran que el ritmo de crecimiento de la deuda de sus tarjetahabientes es la menor en los últimos tres trimestres.

En Falabella, la deuda promedio por cliente -sólo considerando Chile- subió 8,2%, lejos del 11,4% que escaló durante el segundo trimestre del año pasado.

El negocio financiero de Cencosud en Chile, en tanto, vio un aumento de la deuda promedio de sus clientes de 3,2% entre enero y marzo, comparado con el 8,7% que subió entre abril y junio de 2014.

Esta ralentización en la expansión de las acreencias se acentúa más en el caso de comercios medianos. La deuda promedio de los clientes de la matriz de ABCDin y Dijon, AD Retail, avanzó 7,3% este primer trimestre, la menor tasa desde igual periodo del año pasado, cuando la expansión fue de 11,5%.

En La Polar la situación es diferente, pues en los últimos tres trimestres, la deuda promedio ha caído, viendo una baja de 16,8% en los primeros tres meses de este año.

Hites también se sale de la tendencia que muestran sus pares, pues la deuda promedio de sus tarjetahabientes creció 16,3% en los primeros tres meses de 2015, algo más bajo que el 17,1% de alza que tuvieron al cerrar el año pasado.

De hecho, en los últimos tres trimestres han visto un alza de más de dos dígitos en las acreencias de aquellos que tienen en su plástico.

La firma explica que este aumento en la deuda promedio se debe a la estrategia que han implementado de ser más restrictivos en los préstamos a segmentos más riesgosos y aumentando en aquellos de menor riesgo.

Esta situación de la deuda promedio también se da en un escenario en que las tarjetas con saldo siguen creciendo entre casi todos los retailers que informan el dato -Cencosud no lo reporta- menos en Hites, donde los clientes activos caen 7,8%, también a causa de esta nueva estrategia más restrictiva, dice la firma.

Al mirar el plazo promedio de las deudas, éste también va al alza. En Cencosud, pasó de 134 días a 138 días; en Falabella de 3,7 meses a 3,9 meses y en Hites de 7,3 meses a 7,7. Este último, señala que el alza se explica por el aumento de la participación de los avances en efectivo.

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: La Polar | Retail | Falabella | Chile | Cencosud | Hites | negocio financiero | ABCDIN | retailers chilenos | tarjetahabientes
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Shopin Days se lleva a cabo hasta mañana

Next Post

Starbucks tiene en cartera la apertura de seis locales este año

Noticias relacionadas

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?
Internacionales

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
Pagar a plazos en Zara: su nueva opción de compra para hacer frente a la inflación
Internacionales

Inditex, dueña de Zara, dispara sus ganancias un 54% en el mejor primer trimestre de su historia

7 junio, 2023
Agencia de empleos se burla de la Inteligencia Artificial: «Hey ChatGPT, termina este edificio»
Internacionales

Agencia de empleos se burla de la Inteligencia Artificial: «Hey ChatGPT, termina este edificio»

7 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In