El mercado de pizzas en Perú busca estar a la vanguardia en el tema digital siguiendo la tendencia mundial, por lo que los operadores de estos negocios ya cuentan con una estrategia a futuro.
Pizza Hut (Delosi), líder de la categoría en el Perú, indica que están apostando decididamente por el e-commerce. Hoy, este canal ya representa el 10% de sus ventas.
“La flexibilidad de los formatos con restaurantes, delivery, patios de comida y ahora a través del e-commerce sin duda es una ventaja”, afirman desde la compañía norteamericana.
Para Miguel Fernández, gerente general de Telepizza Perú, la marca también se está enfocando en las herramientas online.
En ese sentido, refiere a Día_1 que ya están a la vanguardia digital en el mercado peruano, con una plataforma online que es ‘web responsive’ y que contempla una app para IOS y Android.
“En los últimos años ha existido un gran crecimiento de la compra por comida vía app, que también ha influido en el consumo de pizzas”, añade.
LEE TAMBIÉN: Telepizza proyecta superar las 50 tiendas el próximo año en Perú
Por su lado, Domino’s Pizza también proyecta abrir este canal y tener su app este año, ya que por el momento con tan pocos locales no se justificaría implementar estas herramientas.
Mientras que Papa John’s atiende pedidos desde su página web a ciertas zonas de reparto donde se encuentra la tienda.
Quien sí tendría un mayor trabajo por hacer es Pizza Raúl (Negociaciones Dupont).
La cadena peruana -que en el 2014 lideró las ventas del sector y que luego en el 2015 descendió posiciones (Euromonitor International) y enfrentó el cierre de locales- aún no incursiona en el canal online, lo cual no le permitiría competir de igual a igual con las grandes cadenas extranjeras.
Es claro, que todos estos jugadores tienen el reto de enfrentarse a un comprador multicanal, por lo que ello será la alternativa qué permitan diferenciarse.
Aproximadamente US$ 126 mil millones de dólares mueve el negocio de las pizzas en el mundo, En 20 países lidera Pizza Hut, mientras que en 11 es Domino’s Pizza y en dos Telepizza, según indica Euromonitor International.
Esta noticia es auspiciada por: