Las ventas interanuales de Alicorp crecieron 19% gracias a la compra de la boliviana Fino que aportó 13 puntos porcentuales.
Los resultados financieros de la empresa han sido impactados de manera positiva luego de la adquisición de Fino, empresa dedicada a productos del cuidado del hogar y al rubro de aceites. Sin considerar las ventas adicionales que se registraron en la empresa boliviana, el crecimiento de Alicorp solo habría logrado un 6% entre abril y junio del presente año.
Según informó Semana Económica, el crecimiento orgánico que ha tenido la empresa peruana es gracias al dinamismo de sus unidades de negocio. Para el segundo trimestre de este año, el crecimiento de la unidad de acuicultura fue de 22% comparado al año anterior.
Por otro lado, el consumo masivo en el Perú y B2B aumentaron 6% cada una.

Alicorp prevé que Fino represente 10% en ventas
Se espera generar mayor competitividad en el sector gracias a que la compra de Fino añade una nueva unidad de negocio de molienda de granos, además de generar ventas en categorías como aceites y cuidado del hogar.

A partir de esta compra, las operaciones de Bolivia pasarán a representar el 17% de las ventas de Alicorp, siendo el segundo país más relevante después del Perú.
Durante la presentación de resultados de la empresa, el CEO de Alicorp, Alfredo Peréz Gubbins, indicó a Semana Económica que se está realizando una integración hacia atrás y que existe una reducción importante en los costos de transporte debido a la optimización logística, de compras y de la cadena de suministro.
Asimismo, el ejecutivo mencionó que se percibe una mayor eficiencia en la asignación de capital y en la producción de aceite de soya, jabón de lavar y detergente en polvo vendidos al sur del Perú.
Esta noticia es auspiciada por:

Discussion about this post