De acuerdo a lo señalado a la agencia Télam, el comercio electrónico cerró el 2014 con incrementos en facturación y unidades vendidas, similares a los registrados en los últimos años de alrededor del 40%, empujado principalmente por el rubro de indumentaria y la expansión de las operaciones realizadas desde dispositivos móviles.
Según los datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, sobre un estimado de 20 millones de personas, el 32% de las operaciones realizadas durante el último evento especial de descuentos para compras en línea se realizaron desde dispositivos móviles (smartphones y tabletas).
El nuevo titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Gustavo Sambucetti, remarcó que los números finales del sector, estarán claros a mediados de febrero, pero que la industria va a mantener el ritmo de crecimiento de los últimos años con cifras que rondan el 40%.
No obstante, la tasa de conversión, es decir la cantidad de consultas que se concretan en ventas reales es aún extremadamente baja, debido especialmente a lo que en el rubro denomina “mala experiencia del usuario”.
Esta mala experiencia significa que la aplicación es demasiado lenta, que tiene abundante información con imágenes pesadas que lentifican el proceso y que hacen imposible para un consumidor móvil culminar la operación en una compra.
Discussion about this post