Cada vez son más los usuarios que se unen a la experiencia de comprar por internet. De hecho, el 39,7% de los usuarios de comercio electrónico ha adquirido algún producto o servicio en el último mes.
Estos datos se desprenden del informe “La Sociedad en Red”, presentado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI).
Asimismo, según el estudio ‘Tendencias de compras online en el sector retail’ elaborado por Zanox, las ventas online en el sector retail han aumentado un 60% entre los meses de junio y septiembre respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto al comercio electrónico del sector de la moda, las compras online han aumentado un 59% en 2015, con especial incidencia en el área del calzado que sido el que más ha crecido (+61%).
En la comparativa interanual de este mes relativa a las ventas online de productos de moda+calzado, se observa un incremento del 108%, coincidiendo con el periodo final de las rebajas y el avance de la nueva colección.
Desde Zanox subrayan el factor ‘mobile’ en las compras, ya que cerca del 20% de las transacciones se han realizado a través de dispositivos móviles. En este sentido, el pasado mes de agosto, se registró un récord de aperturas de email marketing en móviles, con un aumento de más del 73% en los últimos cinco años, según un estudio de Splio.
“Los consumidores apuran las rebajas y aprovechan las últimas ofertas, que coinciden con el regreso al trabajo y la vuelta al cole de los hijos. Además de querer ser los primeros en tener el fondo de armario preparado para la nueva temporada. Por eso, las compras en Internet de productos de moda y calzado se multiplican en estos meses”, indicó Leila Salamat, Managing Director de Zanox Hispania.
En las compras por internet, divididas por categorías, destacan los billetes de transporte, las reservas de alojamiento y los paquetes turísticos, que se posicionan en el pódium de honor. Por su parte, la ropa, los complementos, los artículos deportivos, las entradas a espectáculos y la alimentación siguen creciendo.
“El comercio electrónico está viviendo uno de sus mejores años y auguramos una evolución positiva en los próximos meses, coincidiendo con el periodo navideño”, afirmó Jordi Vives, Country Manager de Trusted Shops.
LEE TAMBIÉN: Mango elevó en un 9.1% sus ventas online
¿QUIÉNES COMPRAN MÁS?
El 77% de las mujeres realiza compras online por un valor promedio de 853 euros al año, según una encuesta de InnovAction Mujeres 3.0. El calzado y los complementos acaparan el 60% del mercado, los billetes para el transporte el 50% y un 30% la tecnología, publica la empresa Internet Academi.
Los principales argumentos por el cual las mujeres utilizan la red para comprar son la comodidad y el ahorro. El 48% ha afirmado que hay productos online que no se encuentran disponibles en las tiendas físicas.
Los sectores de viajes y turismo son los más beneficiados con un gasto medio de 634 euros anuales. Le siguen la tecnología y la electrónica con 275 euros, y, por último, la moda con una media de 208 euros.
La portavoz del portal Rusticae, Isabel Llorens, ha contado su experiencia como mujer emprendedora en el entorno digital y ha afirmado que “las mujeres sabemos que estar al día en el mundo digital nos permite liderar ambiciosos proyectos”.
Además, la agencia de investigación eMarketer ha publicado un estudio en el que ha señalado que las ventas a través de la web supondrán el 12,4% del negocio de moda en todo el mundo antes del 2019.
Según el informe de Accenture-AliResearch esperan que China sea el mercado que más impulse el crecimiento del ecommerce transfronterizo en los próximos años.
Discussion about this post