Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cómo hacen sus compras online los latinoamericanos?

¿Cómo hacen sus compras online los latinoamericanos?

14 marzo, 2016
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
compras-online

Un reciente estudio global de Nielsen sobre el Comercio Conectado que encuestó más de 13 mil personas en línea, reveló que los latinoamericanos son más propensos a hacer todo un proceso de simulación de la compra online (19%), más que finalizar la compra, especialmente cuando se compara con el promedio global (11%).

Brasil es una excepción en la región pues el 96% de los consumidores realizan compras en línea frente al 89% de la media mundial. En ese contexto, los brasileños son más propensos a comprar en línea, especialmente cuando se trata de productos electrónicos (57% frente al 37% de la media mundial), libros / revistas / CD / DVD (53% frente al 50%), medicamentos o productos para el cuidado de la salud (28% frente al 19%), muebles / decoración (26% frente al 23%) y domicilios en de los restaurantes (25% frente a 21%).

En segundo lugar se encuentran los chilenos quienes compran más entradas para eventos (49%), videojuegos (33%), muebles / decoración (29%) y domicilios en restaurantes (28%).

RelatedPosts

Cencosud abre nueva tienda de conveniencia «SPID» en la región

Cencosud: Dueño de Wong y Metro abre nueva tienda «SPID» en la región

26 junio, 2022
¿Por qué Adidas se llama así y cuál es el origen de las tres rayas?

¿Por qué Adidas se llama así y cuál es el origen de las tres rayas?

26 junio, 2022

Las tendencias hoy en día giran alrededor del showrooming y webrooming. “El Showrooming se caracteriza por revisar los productos en la tienda física y después buscar online la opción más barata, mientras que el Webrooming consiste en investigar sobre el producto online y después comprarlo en tiendas físicas”, explica el director de Servicios de Retail de Nielsen para América Latina, Pedro Manosalva.

¿QUÉ TIPOS DE PRODUCTOS COMPRAN ONLINE LOS LATINOS?

Por otro lado, la compra de productos de bienes de consumo no durables en línea está por debajo de la media en todos los países de Latinoamérica.

Entre los que compran en línea, los mexicanos tienen la más alta frecuencia de compra de alimentos frescos. Los brasileños tienen una mayor frecuencia de pedidos en línea en los restaurantes. Mientras los chilenos tienen una mayor frecuencia en productos de belleza y cuidado personal.

Un dato relevante es el comportamiento mostrado en Colombia, especialmente teniendo en cuenta que tiene una mayor tasa de concentración de consumidores que normalmente no compran en línea que el promedio global (30% vs 11%), los colombianos son los que tienen mayor frecuencia de compra de diversos productos (frente a otros países de América Latina).

La frecuencia es más alta principalmente en temas relacionados con domicilios de restaurantes, los alimentos para mascotas, productos para bebés y niños y el vino / otras bebidas alcohólicas.

“Vemos como los latinos que compran en línea tienen por ejemplo la costumbre de visitar la tienda física antes de comprar online para comprobar y buscar el producto deseado, es decir, hacen showrooming (55% frente al 43% de la media global)” señala Manosalva.

LEE TAMBIÉN: Compras online de mujeres latinoamericanas crecerá un 52% a fines del 2016

En tanto, los chilenos (26%) y argentinos (16%) son los que más compran en línea en tiendas de otros países, traspasando fronteras. Los mexicanos son los que gastan más dinero, un 40% del 100% de la cantidad asignada a las compras en línea.

Para los consumidores que compran en línea a través de teléfonos inteligentes, son los mexicanos los que llevan la delantera y lo hacen particularmente a través de sus App (77%). Las categorías preferidas por los encuestados son muebles / decoración, alimentos frescos y remedios. Argentina ocupa el segundo lugar (72%), especialmente con alimentos frescos, bebidas alcohólicas y alimentos para animales domésticos.

¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS DE PAGO MÁS FRECUENTES?

En cuanto el uso de métodos de pago, los latinos usan más la tarjeta de crédito que el promedio global (65% frente al 53% global).

Chilenos (55%) y colombianos (47%) son los que más buscan y testan el producto en la tienda física antes de comprar en línea. En la región este método se hace principalmente para: Libros / CD / DVD / revistas (53%) y productos electrónicos (76%).

Algunos de los aspectos más importantes para los latinos a la hora de comprar bienes consumibles online, están relacionadas con la búsqueda del ahorro cuando realmente sienten que comprar en línea es más barato (58%), asegurarse a través de los folletos de la tienda online de que es el precio más económico (52%), y comprar productos que no encuentren disponibles en las tiendas locales (45%). Una de las barreras para la compra en línea tiene que ver con que sus domicilios lleguen cuando no están en el hogar (65%).

Tags: latinoamericaNacionalesnoticiasonlineRetailsector-retailtecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Open Sky: Innovador y futurista centro comercial de España

Next Post

¿Cuáles son los destinos preferidos por los retailers de moda?

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In