Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Con la apreciación de yuan, ¿Quiénes ganan y pierden?

Con la apreciación de yuan, ¿Quiénes ganan y pierden?

22 junio, 2010
in Economía

Noticiasrelacionadas

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito

17 marzo, 2023
Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero

Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero

16 marzo, 2023

¿Quienes ganan?

Las aerolíneas chinas:  como Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines, que levantan recursos en el extranjero para su flota, pero que generan sus ingresos en yuanes, estarán entre las más beneficiadas.

Las empresas automotrices: como BMW, General Motors y Fiat también serán ganadores. BMW podría conseguir más ganancias si el yuan continúa elevándose frente al euro, al tiempo que su joint venture con Brilliance China importa cerca de la mitad de las partes de autos, principalmente desde Alemania.

Empresas de consumo: empresas nosteamericanas como General Electric y Procter & Gamble probablemente ganarán al traspasar sus ganancias de yuanes a dólares.

Las firmas de lujo: con un yuan más firme aumentaría las divisas asiáticas y ayudaría a los fabricantes de productos de lujo, cuyos productos importados serán más baratos, al tiempo que aumenta el poder adquisitivo de los asiáticos. Entre las firmas beneficiadas están Tiffany & Co, Bulgari, Hermes y Louis Vuitton.

Las financieras chinas: compañías de seguros como China Life y Ping An Insurance ganarán por el aumento de las acciones domésticas de China, las que representan una gran parte de sus carteras de inversiones.

¿Quienes son los perdedores?
Retail extranjero: grandes compañías de retail como Walmart, Target Hennes & Mauritz podrían sufrir un aumento en los costos de producción. También podría afectar a Walt Disney, que está construyendo un parque temático en Shangai, y tendrá que gastar más dólares estadounidenses para financiar las inversiones.

Materias primas: los productores de commodities chinos serían perjudicados en el largo plazo. Compañías como Aluminum Corp de China, Zijin Mining y PetroChina, se enfrentarán a precios más cercanos al dólar, pero los costos, que se mantendrán, estarán en yuanes.

www.df.cl

pickit
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Renzo Costa abrirá dos nuevas tiendas en Santiago de Chile

Next Post

Falabella seguirá invirtiendo en el Perú en todos sus formatos

Noticias relacionadas

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito
Nacionales

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito

17 marzo, 2023
Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero
Nacionales

Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero

16 marzo, 2023
SBS faculta a entidades financieras adoptar medidas de excepción ante estado de emergencia
Nacionales

SBS: Bancos podrán reprogramar créditos hasta por 6 meses ante estado de emergencia

16 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In