Este análisis pone de manifiesto que las marcas de este sector pueden incrementar sustancialmente el ROI dedicando una mayor proporción de sus presupuestos en publicidad a los medios online.
En promedio, estos anunciantes sólo asignan un 1% de su presupuesto de marketing a internet, según publica Marketing News.
La publicidad online para bienes de consumo de uso cotidiano generó un rendimiento de 1,68 euros por cada euro invertido.
“La diferencia con medios como la televisión, la radio y las revistas, que acaparan una mayor proporción de gasto, pero que generan un ROI negativo, es abismal”, según el estudio.
Pero esta no es la única ventaja de asignar una mayor proporción del presupuesto para bienes de consumo de uso cotidiano a los medios online: este aumento del gasto también contribuye a mejorar la efectividad de otros medios, lo que supone un incremento adicional del ROI general de las campañas.
El análisis destaca que cuanto mayor es el gasto para medios online, mayor es el ROI generado, sin que existan datos que demuestren una reducción de la rentabilidad.
Y pone como ejemplo la campaña de Jivebrow para Cadbury, que contó con una asignación superior a la media del 7% del gasto general de la campaña, pero fue la responsable del 13% de las ventas adicionales obtenidas.
El análisis demuestra que Cadbury podría haber aumentado la rentabilidad general de su campaña otro 11% en caso de haber desviado al takeover de la página de inicio de MSN otro 4% del gasto en televisión.
Discussion about this post