Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Conflicto entre Rusia y Ucrania: Incremento del gas y petróleo encarecerá los alimentos en Perú

Conflicto entre Rusia y Ucrania: Incremento del gas y petróleo encarecerá los alimentos en Perú

El profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, Enrique Castellanos, dijo a la Cámara de Comercio de Lima que con el conflicto entre Rusia y Ucrania el precio del gas y el petróleo se elevarían, lo cual producirá que se encarezcan los alimentos en el mercado peruano.

25 febrero, 2022
in Economía, Nacionales
Conflicto entre Rusia y Ucrania: Incremento del gas y petróleo encarecerá los alimentos en Perú

Tal como mencionamos en Perú Retail, el conflicto entre Rusia y Ucrania generaría un impacto político, social y económico en todo el mundo. En este sentido, el mercado peruano comenzaría a verse afectado si la guerra entre ambos países continúa, en donde el aumento en el precio del gas y petróleo encarecería los alimentos.

En esta línea, en cuanto a impacto económico en el Perú, Enrique Castellanos, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, explicó a la Cámara de Comercio de Lima (CCL) que existen diversos mecanismos de transmisión. Por ejemplo, uno de ellos sería el costo de las materias primas y del petróleo, el cual ya superó los US$ 100 por barril.

Aseguró que lo anterior conlleva a que todos los commodities, como el cobre, incrementen sus precios. Además, puntualizó que con este panorama se produciría un aumento en el valor de los alimentos debido al alza de los fletes.

Noticiasrelacionadas

Aeropuerto Jorge Chávez: autorizan funcionamiento de nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje

Aeropuerto Jorge Chávez: autorizan funcionamiento de nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje

1 abril, 2023
¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

1 abril, 2023

Asimismo, precisó que el incremento en los precios del gas y petróleo afecta al Perú porque el país es un importador neto, lo cual generaría que los costos de los alimentos se eleven. Por lo tanto, el profesor de economía aconsejó a las empresas y a los consumidores no tomar tanta deuda, estar con bastante liquidez y que estén preparados para una eventual recesión o retroceso de la economía.

Por otro lado, el sector financiero es otra de las partes que se vería afectada, ya que las bolsas hoy se minimizaron un 4% en Europa, en Estados Unidos sucedió algo similar, y en Rusia bajaron un 45%, lo cual impacta directamente a la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

No obstante, el profesor de economía afirmó que el resultado de la BVL no tiene un efecto negativo inmediato, pero que sí afectará a los fondos de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), uno de los principales inversores de la Bolsa de Valores de Lima.

“Esta eventual pérdida de las cotizaciones en la bolsa y esa inseguridad hace que las empresas contraten menos gente, hay menos empleo, disminución del salario y como consecuencia menos PBI. Obviamente tiene un mecanismo de transmisión mucho más largo, pero también el efecto de la guerra hace que todo se paralice y los que iban a invertir no lo hacen”, explicó castellano, citado por la revista de la CCL.

Sin duda, esta situación comienza a generar incertidumbre entre los ciudadanos peruanos, pues apenas el país se encontraba reactivando su economía luego de la crisis sanitaria. Entretanto, ahora la mayoría de los mercados pueden retroceder debido a la actual coyuntura entre Rusia y Ucrania.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Larcomar se declara un mall Pet Friendly y permitirá ingreso de mascotas

Next Post

Nike registra más productos y servicios para comercializar en el metaverso

Noticias relacionadas

Aeropuerto Jorge Chávez: autorizan funcionamiento de nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje
Nacionales

Aeropuerto Jorge Chávez: autorizan funcionamiento de nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje

1 abril, 2023
¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!
Nacionales

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

1 abril, 2023
INEI: Inflación subió 1,25% en marzo, el porcentaje más alto en un año
Nacionales

INEI: Inflación subió 1,25% en marzo, el porcentaje más alto en un año

1 abril, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In