Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Congreso Internacional Retail 2021: Mango, modelo de empresa en transformación

Congreso Internacional Retail 2021: Mango, modelo de empresa en transformación

Toni Ruiz recalcó que en Perú Mango tiene un franquiciado líder que  facturó en el 2019 unos 23 millones de euros con 35 puntos de venta.

4 octubre, 2021
in Internacionales, Retail
Mango

Toni Ruiz, CEO de Mango, participó en el Congreso Internacional Retail 2021 con una ponencia en la que presentó cómo se ha transformado y cómo ha crecido el modelo de negocio de Mango durante los últimos cinco años.

En este sentido, la compañía ha logrado transformar el desarrollo de su marca mejorando el posicionamiento del producto y del cliente, la oferta comercial,  y con el impulso de sus plataformas digitales.

El CEO de la empresa inició su presentación destacando que Mango es una compañía de moda de primera generación fundada en el año 84 y además comentó que en el 2000 la empresa ya había comenzado a vender vía online.

Noticiasrelacionadas

Rappi se alía con ONG en favor de los repartidores inmigrantes residenciados en el Perú  

Rappi recibe fuerte multa por generar doble cobro y vender licor a menores de edad

21 marzo, 2023
Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias

Marca estadounidense de gorras, New Era, inaugura su primera tienda en provincia

21 marzo, 2023

El 80% del público objetivo de Mango es mujer, sin embargo, Ruiz mencionó que entre el 2013 y 2014 comenzaron a desarrollar nuevas líneas de negocio para hombres y niños.

Por otra parte, también expuso que la empresa de moda factura al año unos 2.400 millones de euros (2019), de los cuales el 42% se generan mediante su canal e-commerce, el 80% en mercados internacionales y el 20% representa el mercado español.

Es importante resaltar que Mango tiene presencia en 110 países con más de 2.200 tiendas en Europa y en franquicias de diversos países de Asia, América y África. En concreto, la empresa tiene 816 tiendas propias y 1.400  franquicias.

Por otra parte, en cuanto a la sostenibilidad, Toni Ruiz dijo que la empresa tiene un compromiso muy fuerte con los temas medioambientales; de hecho, aseguró que 47 millones de sus prendas tienen un complemento de sostenibilidad muy avanzado.

Asimismo, mencionó que están sumando esfuerzos en temas de energía renovable y están trabajando en una reducción del consumo de agua.

¿Cómo es la logística de Mango?

La compañía fabrica 126 millones de prendas en las 900 fábricas que posee, de las cuales 305 son de proximidad en el arco mediterráneo. Esto  le permite a la empresa tener cada vez más rapidez  y flexibilidad. “Tener cercanía nos garantiza tener una producción mucho más rápida”, agregó Ruiz.

Para impulsar el desarrollo de su producción la empresa inauguró, hace unos años, un centro logístico de primer nivel, ubicado en Lliçà d’Amunt, Barcelona, el cual les permite trabajar a una velocidad de distribución importante.

En este centro de distribución la empresa de moda ha invertido al menos 232 millones de euros para potenciar su nivel de procesamiento, que actualmente es de 1.500 unidades de prendas por hora en colgado y 3.000 unidades por hora en doblado. Además, es importante resaltar que en este centro la compañía tiene una capacidad de gestionar hasta 75.000 prendas por hora.

El Lliçà d’Amunt provee diariamente a más de 2.100 puntos de venta en más de 110 países e igualmente reabastece el almacén de las tiendas online.

Por su parte, Toni Ruiz declaró que Mango proyecta próximamente ampliar  este centro, con el objetivo de reforzar el área de expediciones y para seguir asumiendo el crecimiento del e-commerce.

Presencia de Mango en América

La compañía de moda está presente en 17 mercados de América Central y América del Sur con la operación de 200 tiendas en toda la región. En este sentido, Mango alcanzó en el 2019 156 millones eb ventas de sus cinco grandes mercado en Latinoamérica (México, Chile, Colombia, Perú y Ecuador).

Por otra parte, Toni Ruiz recalcó que en Perú Mango tiene un franquiciado líder que  facturó en el 2019 unos 23 millones de euros con 35 puntos de venta. Asimismo, puntualizó que la venta online en el país representa un 7% y que tienen alrededor de 290.000 clientes en el mercado peruano.

Transformación  y superación de Mango ante la pandemia

Toni Ruiz comenzó a liderar en el 2018 el cargo de director general de la empresa y desde ese momento redefinió la consolidación del producto de la marca, la oferta comercial y la transformación digital.

Asimismo, el CEO de Mango declaró que en medio de la pandemia la compañía redujo sus ventas un 23%, pero que gracias al desarrollo del e-commerce han logrado repotenciar el negocio. Otras de sus estrategias fue sumar tendencias en la reducción del consumo, apuntar a los temas de sostenibilidad y evolucionar en los roles de sus tiendas físicas como la experiencia phygital.

En este sentido, Ruiz puntualizó que el covid-19 pasó a ser para ellos una etapa de reinvención y de oportunidades para adaptar los productos a las nuevas necesidades del consumidor.

 

Tags: MangomodaRetailToni Ruiz
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Samsung empieza a eliminar la publicidad en sus aplicaciones

Next Post

Amazon Prime presenta una nueva manera de mandar regalos en vísperas de navidad

Noticias relacionadas

Rappi se alía con ONG en favor de los repartidores inmigrantes residenciados en el Perú  
Internacionales

Rappi recibe fuerte multa por generar doble cobro y vender licor a menores de edad

21 marzo, 2023
Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias
Nacionales

Marca estadounidense de gorras, New Era, inaugura su primera tienda en provincia

21 marzo, 2023
CEO de Starbucks renuncia antes de testificar en Senado de EE.UU. sobre represión sindical
Internacionales

CEO de Starbucks renuncia antes de testificar en Senado de EE.UU. sobre represión sindical

21 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In