Luego de una evaluación, el Congreso aprobó esta ley con 60 votos a favor. Por otro lado, hubo 14 abstenciones y ningún voto en contra. En septiembre pasado, se aprobó un primer dictamen de la Comisión de Transportes en primera votación, sin embargo, hubo nuevos temas de discusión que se resolvieron con el texto aprobado por el legislativo.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, regulará a las empresas que brindan el servicio de taxi por aplicativos, en las que se encuentran Uber, Beat, entre otras. Cabe resaltar, que es importante que estas empresas asuman la responsabilidad correspondiente ante cualquier inconveniente con el servicio.
LEE TAMBIÉN: Perú: Congreso modifica cobro de estacionamientos
La nueva ley exige a los conductores de estos aplicativos a tener licencia de conducir vigente, no tener antecedentes penales ni judiciales y tampoco faltas reincidentes. Los vehículos deberán tener tecnología de geolocalización, contar con SOAT y con el certificado de revisión técnica vehicular.
Asimismo, el Ministerio se encargará de crear un registro nacional de quienes brinden el servicio de taxi por aplicativos, según informó el diario La República.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post