Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Conoce a las familias más ricas del Perú

Conoce a las familias más ricas del Perú

Las fortunas en Perú, como en casi toda Latinoamérica, generalmente son familiares. En tal sentido, aquí te presentamos cuáles son las familias más ricas del Perú y quiénes están a la cabeza de estos imperios.

12 Enero, 2022
in Nacionales
Conoce a las familias más ricas del Perú

Las fortunas en Perú, como en casi toda Latinoamérica, generalmente son familiares. Una empresa grande tiene como accionistas o principales accionistas, a diversos miembros de una misma familia.

Las mismas personas también son accionistas de otras empresas o de un holding propietario de varias empresas, de tal manera que la familia conforma un Grupo Económico.

En tal sentido, aquí te presentamos a las familias más ricas del Perú y conoceremos quiénes están a la cabeza de estos imperios.

Noticiasrelacionadas

OCDE reduce expectativa de crecimiento del PBI de Perú a 1,1% para este año

OCDE reduce expectativa de crecimiento del PBI de Perú a 1,1% para este año

27 Septiembre, 2023
Perú Retail celebra un nuevo hito: ¡Superamos los 100 mil seguidores en LinkedIn!

Perú Retail celebra un nuevo hito: ¡Superamos los 100 mil seguidores en LinkedIn!

27 Septiembre, 2023

El monto calculado no es el dinero en efectivo que tienen, sino el valor aproximado de sus empresas si las pusieran a la venta.

Familia Brescia

Fortunato Brescia Moreyra, presidente de Minsur.

Esta familia fue fundada por el empresario italiano Fortunato Brescia Tassanno, la cual después de su fallecimiento pasó a ser dirigida por sus hijos Mario Augusto Brescia Cafferata y su hermano Pedro Brescia Cafferata.

Los hermanos Brescia Cafferata, fueron quienes le dieron nombre a lo que hoy en día conocemos como el Grupo Breca, una unión de sus apellidos y uno de los conglomerados más importantes del Perú, conocido por su hermetismo.

Así mismo, tienen un patrimonio de 6.520 millones de dólares y dentro de sus negocios se encuentra BBVA Perú (son accionistas del 50%).

Son propietarios de TASA, Intursa, Cemento melón, Rímac Seguros, Minsur y Qroma, y su liderazgo está basado en un comité conformado por la tercera generación de la familia Brescia, debido a los fallecimientos de Mario en el año 2013 y Pedro en el 2014.

Familia Romero

Fernando Romero Belismelis, presidente de Corporación Primax.

Debes saber, que el inmigrante español Don Calixto Romero Hernández llegó a suelo peruano en el siglo XIX, iniciando una comercializadora de sombreros, que posteriormente aumentó su rango de comercialización de productos, incluyendo algodón y cuero.

Así mismo, en el año 1942 se hizo parte del Banco de Crédito del Perú.

Adicional a lo anterior, la segunda generación de la familia Romero empezó a comprar más empresas, ingresando en el mercado de jabones, aceites, mantecas y refinerías, por lo que su fortuna asciende a un total de 5.570 millones de dólares.

También son propietarios del Banco de Crédito del Perú, Alicorp, Primax, Tisur, Tramarsa, R trading, Pesquera Centinela, Fino, Ransa, Grupo Palmas y Caña brava.

Familia Rodríguez

Vito Rodríguez Rodríguez, Claudio Rodríguez Huaco y Jorge Rodríguez Rodríguez.

Esta familia inició su operación con la creación de lo que hoy conocemos como grupo Gloria, el cual fue creado por los hermanos Jose y Vito Rodríguez de procedencia arequipeña.

Estos hermanos, antes de comprar la producción de leche a Nestlé, manejaban el negocio del transporte con la empresa José Rodríguez Banda, y con una fortuna de 4.800 millones de dólares.

Adicional, son propietarios de las empresas Grupo Gloria, Cal y Cemento Sur, Depro, Yura S.A, Supermix S.A, Agroindustrias San Jacinto, Casa Grande, Cartavio, Ingenio San Isidro, entre otros.

Así mismo, tienen una participación en otros países como la industria de lácteos Algarra en Colombia, Suiza Dairy y Suiza Fruit en Puerto Rico, Compañía Regional de Lácteos en Argentina, Pil Andina en Colombia y Lechera Andina en Ecuador.

Familia Rodríguez Pastor

529. Carlos Rodríguez-Pastor, 61 años. US$ 5,300 millones (subió su fortuna). Sector: finanzas e inversiones. (Foto: GEC)
Propietario del Grupo Interbank.

La familia Rodríguez pastor, es la propietaria de Intergroup Financial Services Corp, el cual reúne al Banco Interbank, Interseguro, Plaza Vea, Vivanda, Oeschle, Hamburguesería Bembos, Brasa Don Belisario, Innova School, la cadena hotelera casa andina, intralot e Inkafarma.

También, reportan una fortuna de 3.010 millones de dólares y actualmente, el grupo es administrado por Carlos Rodríguez Pastor.

Familia Hochschild

Actualmente está dirigido por el empresario Eduardo Hochschild, es una familia con el control de las explotaciones de metal en el Perú y tienen una fortuna que asciende a 1.360 millones de dólares.

(Lea también: Conoce a los peruanos más ricos del 2021, según Forbes)

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

OCDE reduce expectativa de crecimiento del PBI de Perú a 1,1% para este año
Nacionales

OCDE reduce expectativa de crecimiento del PBI de Perú a 1,1% para este año

27 Septiembre, 2023
Perú Retail celebra un nuevo hito: ¡Superamos los 100 mil seguidores en LinkedIn!
Nacionales

Perú Retail celebra un nuevo hito: ¡Superamos los 100 mil seguidores en LinkedIn!

27 Septiembre, 2023
Banco de la Nación anuncia que se podrán hacer transferencias con Yape y Plin: ¿desde cuándo?
Nacionales

Banco de la Nación anuncia que se podrán hacer transferencias con Yape y Plin: ¿desde cuándo?

27 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address