Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Especial » Conoce a las grandes marcas peruanas que fueron compradas por transnacionales

Conoce a las grandes marcas peruanas que fueron compradas por transnacionales

Marcas de bebidas gaseosas, cervezas, golosinas, alimentos y hasta supermercados, pocos saben que productos emblemáticos del mercado peruano ahora pertenecen al negocio de renombradas firmas del exterior.

29 marzo, 2022
in Especial
Conoce a las grandes marcas peruanas que fueron compradas por transnacionales

Existen varias empresas trasnacionales que ingresaron a competir en distintos segmentos del mercado nacional y no pudieron vencer a sus pares peruanos, por lo que no tuvieron otra opción que comprarlas.

Otras empresas hicieron lo mismo pero para reforzar sus líneas de productos con marcas peruanas de alta calidad, popularidad y aceptación.

Por eso, aquí te presentamos las grandes marcas de corazón peruano que fueron vendidas a empresas extranjeras.

Noticiasrelacionadas

¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud  y cuántos millones pagó?

¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud y cuántos millones pagó?

24 marzo, 2023
Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023

WONG

El 2007 fue sacudido por otra compra de una marca tradicionalmente peruana como es la de los supermercados Wong, que incluyó a los formatos de Metro y Eco, a Cencosud por la suma de US$ 500 millones.

Teniendo en cuenta la relevancia de la operación, la noticia fue transmitida en persona al entonces presidente Alan García, por parte de Horst Paulmann, presidente de Cencosud, y Efraín Wong en Palacio de Gobierno.

D’ONOFRIO

En 1997, tras dos años de conversa20ciones, la familia Rodríguez Banda (dueña de Gloria) vendió D’Onofrio a la suiza Nestlé, que pagó 80 millones de dólares, por una empresa que facturaba, solo por helados, 35 millones. Nestlé se hizo de una amplia red de distribución en todo el país y el posicionamiento de una marca emblemática. Se dice que tras D’Onofrio también estuvieron Nabisco y Philip Morris.

pickit

CONCORDIA Y TRIPLE KOLA

En 2003 la cervecera brasileña Ambev adquirió Embotelladora Rivera. Con esta operación la compañía brasileña obtuvo una importante red de distribución y las marcas Concordia, Triple Kola y San Carlos. Actualmente este portafolio es distribuido a través de Pepsico.

BACKUS

Pero las compras no solo se limitaron a las bebidas gaseosas sino también a la cerveza que acompaña a muchos peruanos en diversas ocasiones. Una empresa emblemática en el rubro es Backus & Johnston, que fue creada en 1876 cuando Jacobo Backus y Howard Johnston implementaron una fábrica de hielo en el Rímac

Luego de muchos años de crecimiento, el Grupo Backus adquirió la Compañía Cervecera del Sur del Perú en el 2000 y con eso asumió marcas de prestigio como Cusqueña y Arequipeña.

Ya en el 2002, el Grupo Empresarial Bavaria de Colombia ingresó al accionariado de Backus y luego 2005, la sudafricana SABMiller adquirió Bavaria.

FIELD

En primera instancia fue adquirida por Golosinas del Internacional en 1992. Un año después, pasó a manos de la estadounidense Nabisco, que le cambió de nombre a F&R debido a la fusión con Royal, otra de las adquisiciones de la transnacional. Siete años después, Kraft Foods adquirió Nabisco y con ella Field.

MAESTRO HOMECENTER

Maestro comenzó sus operaciones bajo el nombre de Ace Perú. Su origen se remonta al 5 de junio de 1978, cuando la familia peruana Vurnbrand decide abrir la primera tienda homecenter del Perú. Aunque no sería hasta 1994 que abrirían su primera gran tienda bajo el nombre de Ace Homecenter.

Su primer local se ubicó en Plaza San Miguel junto a otros conocidos retailers como Cineplanet y Ripley. El crecimiento de la marca era vertiginoso y para 2008 ya contaba con 24 tiendas a nivel nacional. Maestro se convirtió en la principal amenaza del retail chileno Sodimac, propiedad de Falabella, que opta finalmente por comprarlo en diciembre de 2019 por más de US$ 490 millones de dólares.

MARSELLA

En setiembre de 1994 la holandesa Unilever adquirió el 96.1% de Industrias Pacocha, su socio en el Perú. Meses después, se adjudicaría el porcentaje restante. La trasnacional se quedó con algunos productos del portafolio que comercializaba la firma peruana como Marsella, por años, hasta que regresó a manos peruanas con su venta a Alicorp.

MOLITALIA

En 1997, dos meses después de haber ingresado al mercado peruano de fideos y pastas, la chilena Carozzi compró el 99% de Molitalia por 15.6 millones de dólares. De esta manera la compañía sureña aumentó su posición en esta categoría. En 2007 pagó 7.3 millones por la marca de mermeladas Fanny.

MIMASKOT

A finales de 2013, la Chilena Carozzi le compró a Alicorp por 36.7 millones de dólares las marcas de alimentos para perros Mimaskot y Nutrican.

INCA KOLA

A fines de los noventas, Coca Cola había perdido la guerra contra su más grande competidor en el mercado local, Inca Kola, que fue la única gaseosa nacional que el gigante estadounidense no pudo vencer desde su ingreso al Perú. Entonces decidió comprarla. En 1999 Coca Cola Company adquirió el 49 % de Corporación Lindley por US$ 200 millones.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Daewoo planea abrir su primer centro de experiencia en Perú este año

Next Post

Inflación reduce en 12% la capacidad de gasto de las familias limeñas

Noticias relacionadas

¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud  y cuántos millones pagó?
Especial

¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud y cuántos millones pagó?

24 marzo, 2023
Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas
Especial

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Gaseosa Lulú: ¿Por qué salió del mercado de forma sorpresiva pese a su gran éxito?
Especial

Gaseosa Lulú: ¿Por qué salió del mercado de forma sorpresiva pese a su gran éxito?

21 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In